
Pensionistas
Federico, jubilado de 81 años, sobre las pensiones: “Me jubilé para ganar más”
El pensionista explicó cómo es su vida tras dejar de trabajar y defendió el empleo público: "Ahí no te echa nadie y se cobra bien"

La Navidad se acerca y eso conlleva que a no tardar llegará la paga extra, que aliviará la economía de muchas familias. La normativa de la Seguridad Social establece que el abono debe realizarse entre el 1 y el 4 de diciembre, pero en la práctica los bancos adelantan el pago a finales de noviembre. Para algunos es solo un colchón extra que les permite afrontar los regalos navideños, pero para otros es la única manera de ahorrar algo de cara al resto del año.
La pensión durante la jubilación depende de los años cotizados y en ocasiones lleva a serios problemas como es el caso de Susana, que se ve obligada a dormir en el salón y alquilar habitaciones para poder hacer frente al pago del alquiler: "Con 800 euros tengo que pagar alquiler, luz, agua y gas. No me llega". Ella tiene la pensión mínima porque solo cotizó 17 años durante su carrera profesional por diversos motivos. Diferente es la situación para otros jubilados como Francisco que, en una entrevista con 'Noticias Trabajo', desveló cómo le ha afectado la jubilación.
De trabajar como maestro a disfrutar de la jubilación
"He trabajado durante 50 años en varios oficios, el último maestro", señalaba. Los inicios no fueron nada fáciles para él: "Cuando empecé a trabajar en Barcelona, el salario era bastante mínimo y el trabajo y el horario era muy elevado". Acabó encontrando su vocación y el trabajo soñado: "Después ya se fue suavizando y en último trabajo que he tenido de maestro, que es el que en verdad me gustaba, pues he estado muy a gusto y fue un buen trabajo".
En este último trabajo también evolucionó el salario, ya que afirma que empezó siendo bajo, pero cambió tras una cosa que hicieron. Confiesa directamente en cuanto se le quedó: "2.000 y algo".Actualmente como jubilado, su pensión es mayor, alcanzando una cantidad de 2.300 euros. Ironizaba en la entrevista con el mencionado medio: "He ganado. Me jubilé para ganar más". No es algo del todo habitual, pero él tuvo esa suerte.
¿Cómo fue su carrera laboral?
Él trabajaba en el sector público, algo que defiende: "Es un trabajo para toda la vida. Ahí no te he echa nadie". Da una explicación muy clara: "Porque cualquier empresa puede dar en quiebra y cerrar y llevar a la calle, pero el funcionario no quiebra". También señala cómo hizo para jubilarse: "Al cumplir los 60 años y tener además 30 años de servicio, se jubila". Señala que únicamente decidió retirarse por motivo económicos: "Yo estaba muy a gusto, ojalá siguiera allí".
El precio de la vida ha subido considerablemente en los últimos años, pero su pensión le permite vivir con comodidad y apenas apreciar este incremento: "Pues no, porque antes sí, porque con los hijos, criando a los hijos y tal, pero ahora como están cada uno por su sitio, la verdad es que prácticamente nos sobra". Al contrario que en otros casos, su larga carrera le permite poder disfrutar de una jubilación tranquila y feliz.
Mensaje a los jóvenes
No solo defendió lo público sino que también fue contundente con los jóvenes que están en desacuerdo con pagar parte con de su salario las pensiones: "Pues muy mal que piensen eso porque por esa razón no existirían las pensiones". Señala que llegará su momento: "Los que están trabajando, una parte de ellos para pagar las pensiones. Y así, cuando les toque a ellos, también pensarán que los otros dirán lo mismo de ellos. Si no pasa una hecatombe, si habrá pensiones".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

A la espera de sentencia

