
Pascua de Resurrección
La Fiesta de la Resurrección volverá a llenar Madrid de música
El 26 de abril se celebra en la Plaza de Cibeles la III Fiesta de la Resurrección, organizada por la ACdP y en la que estarán presentes importantes figuras del panorama musical

Un año más, y van tres, tendrá lugar en Madrid la Fiesta de la Resurrección, un evento que se ha consolidado como una cita ineludible para la comunidad cristiana en Madrid. La cita de este 2025 será el próximo 26 de abril a las 18:30 horas en la Plaza de Cibeles.
La Fiesta de la Resurrección nació con el propósito de conmemorar de forma pública y festiva la Resurrección de Jesucristo, algo que «para nosotros es una gran alegría y que queremos compartir con todo el mundo», comenta Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la ACdP. Desde su primera edición, el evento ha crecido en popularidad y asistencia, convirtiéndose en un referente para miles de personas que desean celebrar su fe en comunidad. El año pasado acudieron unas 70.000 personas, pero «nuestro objetivo es congregar a más personas, independientemente de sus creencias, para pasar un buen día en familia y con amigos», destaca Bullón de Mendoza.
Un cartel de primera categoría
Para esta tercera edición, la ACdP ha preparado un programa musical diverso que incluye a artistas nacionales e internacionales de distintos géneros. Entre los participantes destacados se encuentran Beret, Cali & El Dandee, Kike Pavón o Siempre Así, además de otros grupos como Hakuna o DJ El Pulpo. El popular presentador radiofónico Javi Nieves será quien lleve la batuta de este festival, como hizo en las dos ediciones anteriores.
Cada año más y mejor
La Fiesta de la Resurrección ha experimentado un crecimiento significativo en cuanto a asistencia. En su primera edición en 2023, alrededor de 60.000 personas se congregaron en la Plaza de Cibeles para celebrar la Resurrección de Cristo. Al año siguiente, en 2024, la cifra superó las 70.000 personas, consolidando el evento dentro del calendario de celebraciones periódicas de la ciudad de Madrid. Como novedad en esta tercera edición, se ha celebrado un concurso musical previo al que se han presentado más de 180 participantes con el fin de lograr actuar en el festival, dando así cabida y voz a artistas emergentes que tendrán la oportunidad de compartir escenario y público con otros músicos consagrados.
Además, Alfonso Bullón de Mendoza enfatiza que la Fiesta de la Resurrección es un evento abierto a todo el público, independientemente de su edad o creencias. El objetivo es compartir la alegría de la Resurrección y fomentar un ambiente de fraternidad y comunidad entre los asistentes, para ello, además, se ha cuidado especialmente la seguridad y la logística, de la mano del consistorio madrileño, para que la jornada se desarrolle de una manera normal y sin incidentes.
El III Festival de la Resurrección se celebrará el sábado 26 de abril a partir de las 18:30 en la Plaza de Cibeles de Madrid. El acceso es libre y gratuito, aunque se recomienda llegar con antelación para asegurar un buen lugar, dado el éxito de asistencia en ediciones anteriores. Desde la organización recomiendan acudir a la cita en transporte público. Además, se ha dispuesto un espacio reservado para personas con movilidad reducida, asegurando que todos los asistentes puedan disfrutar cómodamente del evento.
Además de las actuaciones musicales, se espera que la jornada cuente con momentos de reflexión y oración, brindando a los asistentes una experiencia integral que combine entretenimiento y espiritualidad.
Este festival, que ya tiene tintes de tradicional en el calendario de eventos de la ciudad de Madrid, tiene un impacto significativo. Más allá de la celebración religiosa, es muy necesario que se fomenten este tipo de iniciativas, abiertas a la convivencia, el respeto y la diversidad cultural y religiosa.
La organización de este evento refleja el compromiso de la ACdP con la promoción de valores cristianos en la sociedad contemporánea, utilizando la música y el arte como vehículos para transmitir mensajes de fe y esperanza.
Para más información y actualizaciones sobre el evento, se recomienda visitar el sitio web oficial de la ACdP y sus canales en redes sociales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar