Ley Antitabaco

⁠Ni empaquetado ni impuestos: estas son las medidas que no se han aprobado de la ley del tabaco

Se espera que el texto del anteproyecto llegue este martes al Consejo de Ministros. El CNPT muestra su descontento

Sanidad lleva este martes al Consejo de Ministros la ley antitabaco sin incluir el empaquetado genérico
Sanidad lleva este martes al Consejo de Ministros la ley antitabaco sin incluir el empaquetado genéricoEuropa Press

Mónica García dará un paso más en su lucha contra el tabaco este martes ya que se prevé que el texto del anteproyecto de la ley contra el tabaco llegue este martes al Consejo de Ministros. La medida estrella es la ampliación de espacios libres de humo a espacios exteriores, que saldrá adelante, pero otras que abanderaban su Ley Antitabaco se quedan fuera por distintas discrepancias que impiden su entrada en vigor en este momento.

Ese desacuerdo se da con el PSOE, compañero de Gobierno, pero también con Hacienda e incluso con Europa. Incluso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió un informe en el que cuestiona las propuestas ya que debían seguir los principios de buena regulación, estar debidamente respaldadas por evidencia empírica y respetar la libre competencia. A sus ojos, son desproporcionadas y no están debidamente justificadas. Por tanto, aunque la idea sigue siendo poder introducirlas, en este momento dos medidas se quedan fuera.

Estas son las medidas que se quedan fuera de la Ley Antitabaco

La primera medida deseada por Mónica García que no se implementará ahora es el empaquetado neutro. La idea introducida en un borrador previo explicaba que las cajetillas y paquetes de tabaco de liar debían estar ausentes de cualquier nombre de marca, guardar una apariencia uniforme y ser de un único color, entre dos a elegir. Se equiparará la legislación contra el tabaco a la de los nuevos productos que derivan del tabaco como vapeadores o cigarros electrónicos y el empaquetado neutro quería añadirse de igual manera, pero por ahora no se dará.

El CNPT lamenta que el Gobierno ceda a las "presiones" y no incluya el empaquetado neutro de tabaco en la futura ley
El CNPT lamenta que el Gobierno ceda a las "presiones" y no incluya el empaquetado neutro de tabaco en la futura leyEuropa Press

La CNMC es contundente y advierte que cualquier restricción a la competencia debe estar debidamente justificada, explicando cómo se verían afectados los intereses públicos en caso de no aprobarse la norma y de qué forma concreta contribuiría esta a su protección. A su vez, señalan que un Real Decreto no es suficiente para esta medida, que debería implementarse mediante una ley.

Sin subida de impuestos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la actualización de las tarifas de venta al público de determinados productos del tabaco, como cigarrillos, cigarros, cigarritos, tabaco de mascar o picaduras de pipa. Varias marcas, entre ellas de las más vendidas han subido en España. Sin embargo,no se prevé incluir subida de impuestos a los cigarrillos tradicionales en el anteproyecto de este martes.

El Ministerio de Hacienda descartó esta medida a finales de abril de 2024 por la falta de acuerdo entre el departamento de María Jesús Montero y el de Mónica García pese a que en un inicio incluso se planteó que el dinero recaudado por aumento fiscal se destinara a la financiación de actuaciones contra el tabaquismo. Sin embargo, al igual que el empaquetado neutro, esto quedará fuera por el momento.

El descontento del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y de la plataforma Nofumadores.org con estas ausencias es grande y ambos han censurado así que el Gobierno haya cedido a las presiones de la industria y el Ministerio de Sanidad haya desistido de ambas medidas. Ambas organizaciones lamentan que no se hayan incluido medidas que "contribuyen a evitar el inicio del tabaquismo en la adolescencia, un problema de salud pública que causa anualmente 60.000 muertes prematuras en España".

Mónica García explicará las medidas incluidas en el texto final del anteproyecto de la futura ley en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.