Acuerdo de colaboración

Fundación «la Caixa» aumenta su inversión en acción social en la Comunidad de Madrid

Destina 75 millones de euros, un 7% más, al impulso de iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales

El acuerdo contempla también acciones en la divulgación cultural y científica
En 2024 la Fundación «la Caixa» invirtió 2,8 millones de euros en ayudasFundación "la Caixa"

Un año más, la Fundación «la Caixa» y la Comunidad de Madrid aúnan esfuerzos para impulsar acciones en materia social, científica, educativa y cultural que promuevan el bienestar de la población y el progreso del territorio.

El acuerdo marco con el que se formaliza esta colaboración, que rubricaron ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la Fundación «la Caixa», Isidre Fainé contempla este año una inversión por parte de la entidad de 75 millones de euros, cinco millones más que en 2024.

Tal y como explicaba Fainé durante la firma del acuerdo, «la inversión social de la Fundación «la Caixa» en la Comunidad de Madrid aumenta significativamente este año con el objetivo de seguir trabajando por el progreso de este territorio». «Reforzamos así nuestro compromiso con los madrileños, contribuyendo a su bienestar a través de una acción muy focalizada en promover la igualdad de oportunidades y la cohesión social», añadía.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señalaba que «el nuevo convenio es un ejemplo de que la colaboración público-privada es imprescindible para mejorar la sociedad y que, además, llega a todos los ciudadanos, también a quienes más lo necesitan». Y añadía que éste busca «mejorar la calidad de vida de muchos madrileños con dificultades en su día a día».

Apoyo social

En esta línea, entre los principales proyectos que se desarrollarán en el marco de este convenio figura CaixaProinfancia, cuyo objetivo es apoyar a los niños y adolescentes de 0 a 18 años, cuyas familias están en riesgo de exclusión social con el fin de combatir la pobreza infantil.

El año pasado, este programa, que contó con un presupuesto de 10 millones de euros, atendió a 7.514 menores y 4.334 familias en todo el territorio de la Comunidad de Madrid.

En el ámbito de la inserción sociolaboral de colectivos en situación de vulnerabilidad con especiales dificultades para encontrar empleo, el acuerdo entre ambas instituciones contempla el despliegue de Incorpora, un programa a través del cual el año pasado se facilitaron 4.229 puestos de trabajo gracias a la colaboración de un total de 1.851 empresas.

El convenio aborda también el reto de mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran al final de su vida y sus familias a través del programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que en la Comunidad de Madrid cuenta con seis equipos de atención multidisciplinar que actúan en 16 hospitales, para llegar así en el año 2024 a 7.104 pacientes y unas 6.154 familias.

Además, en relación al acompañamiento de las personas mayores, Fundación “la Caixa” se ha comprometido a dar continuidad a un programa gracias al cual en 2024 se impulsaron 1.478 actividades dirigidas a este colectivo, en las que participaron 68.371 personas mayores.

El programa Reincorpora para la inserción social y laboral de las personas privadas de libertad y el de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, que el año pasado invirtió 4,5 millones de euros en 154 proyectos de entidades madrileñas, son otras de las iniciativas prioritarias que están recogidas en el convenio y que dan cuenta del compromiso de la Fundación «la Caixa», que, mediante sus ayudas, favorece además que la red de oficinas de CaixaBank pueda impulsar proyectos y actividades de su entorno más inmediato.

En este contexto, en 2024 se contabilizaron 572 ayudas, con una inversión de 2,8 millones de euros por parte de la Fundación.

Cultura y educación

Pero además, el acuerdo entre ambas instituciones contempla también acciones en el ámbito de la divulgación cultural y científica, como las actividades y exposiciones que se programan en el marco de CaixaForum Madrid, que el año pasado recibió cerca de un millón de visitantes a exposiciones como Dinosaurios de la Patagonia, o las muestras itinerantes.

Por último, en el aspecto educativo, la Fundación «la Caixa» continúa desarrollando en la Comunidad de Madrid el programa EduCaixa, en cuyas actividades y recursos en 2024 participaron 142.749 escolares y 12.036 docentes de 678 centros madrileños, así como el programa de Becas, que promueve la formación de excelencia en todas las etapas de la educación superior.

El año pasado, en el marco de esta iniciativa se concedieron en la comunidad tres becas de grado, 25 de posgrado, 14 de doctorado y siete de posdoctorado.