Cargando...

Cambio climático

Los glaciares se derriten a un ritmo más rápido

Un estudio apunta que han subestimado en un 6,5% el deshielo en los lagos del Himalaya

Un nuevo estudio revela que la pérdida masiva de glaciares que terminan en lagos en el gran Himalaya se ha subestimado «significativamente» un 6,5 por ciento. Esto es debido, según recoge Europa Press, a la incapacidad de los satélites para ver los cambios en los glaciares que ocurren bajo el agua, con implicaciones críticas para las proyecciones futuras de desaparición de glaciares y recursos hídricos de la región.

Publicado en «Nature Geoscience», el estudio fue realizado por un equipo internacional que incluye investigadores de la Academia China de Ciencias (CAS), la Universidad Tecnológica de Graz (Austria), la Universidad de St. Andrews (Reino Unido) y la Universidad Carnegie Mellon (EE UU).

Los investigadores encontraron que una evaluación previa subestimó la pérdida de masa total de los glaciares que terminan en los lagos en el gran Himalaya en un 6,5%. La subestimación más significativa del 10% ocurrió en el Himalaya central, donde el crecimiento de los lagos glaciares fue más rápido. Un caso particularmente interesante es Galong Co, en esta región, con una alta subestimación del 65%.

Este descuido se debió en gran parte a las limitaciones de las imágenes satelitales para detectar cambios bajo el agua, lo que ha llevado a una brecha de conocimiento en nuestra comprensión del alcance total de la pérdida de glaciares. Entre 2000 y 2020, los lagos proglaciales de la región aumentaron un 47 % en número, un 33 % en superficie y un 42 % en volumen. Esta expansión resultó en una pérdida estimada de masa glaciar de alrededor de 2,7 Gt, equivalente a 570 millones de elefantes, o más de 1.000 veces el número total de elefantes en el mundo. Esta pérdida no fue considerada por estudios previos ya que los datos satelitales utilizados solo pueden medir la superficie del agua del lago pero no el hielo submarino que es reemplazado por agua.

«Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para comprender el impacto de los recursos hídricos regionales y las inundaciones repentinas de los lagos glaciares», aseguró en un comunicado el autor principal del estudio Zhang Guoqing.