
Grupo B
España desata un huracán contra Bélgica (6-2)
Las belgas lograron empatar dos veces, pero la selección de Montse Tomé goleó en una segunda parte perfecta

Era cuestión de tiempo que España acabara ganando a Bélgica, pero costó más de lo previsto. Las belgas consiguieron empatar dos veces, pero fue entonces cuando las campeonas del mundo sacaron lo mejor de sí. El mejor juego de la selección que dirige Montse Tomé llegó ya con Aitana sobre el campo. Y eso que Vicky López, su sustituta en la alineación inicial, fue una de las que mejor entendió cómo había que atacar la numerosa defensa de las belgas, pero Aitana es Aitana, dos veces mejor jugadora del mundo. Vicky fue capaz de encontrar un hueco difícil de ver para dar la asistencia del primer gol a Alexia, que hizo todo lo demás.
Apenas llevaba tres minutos Aitana sobre el campo cuando ya avisó a las belgas de lo que se les venía encima. Recibió en el borde del área, se acomodó la pelota para golpear con la izquierda después de un recorte y su remate se marchó pegado al poste.
La exhibición de técnica y de habilidad de Aitana no pareció impresionar mucho a las belgas, que poco después consiguieron su segundo empate. Ya advertían Montse Tomé y las internacionales españolas de que las belgas dominan mejor que nadie las transiciones, que no deja de ser la versión moderna del contraataque, y lo pusieron en práctica para marcar el segundo gol. Un balón a la espalda de la defensa española lo aprovechó Eurlings para superar en el mano a mano a Nanclares, la guardameta española.
España tenía que volver a empezar por segunda vez sin apenas tiempo para disfrutar de la ventaja. Cuando el descanso se acercaba e Irene Paredes se elevó para rematar de cabeza la pelota que llegaba desde el córner lanzado por Claudia Pina parecía que España volvía a ver la luz. La estrategia que había castigado antes a España le servía ahora para volcar el marcador hacia su lado. Porque el empate, el primero, había llegado en un córner, en un remate de Vanhaevermaet sin despegar los pies del suelo que ni Patri Guijarro ni Nanclares pudieron contener.
España tuvo que esforzarse en la segunda parte y empezó a encontrar los agujeros que antes no tenía la defensa belga. Y llegaron cuatro goles más en un vendaval incontenible para las belgas. Si el partido contra Portugal se cerró con cinco goles a favor de España, contra Bélgica sumó uno más.
No podía faltar el de Esther, que interpretó de manera perfecta una transición e hizo un desmarque perfecto para enseñar a Alexia por dónde tenía que ponerle el pase. Un control y un remate necesitó la delantera del Gotham para volver a poner a España por delante, que a partir de entonces fue imparable.
Marcó Mariona, marcó Claudia Pina un golazo desde el borde del área y por la escuadra y volvió a marcar, cómo no, Alexia Putellas. La número 11 de España es en realidad una número 10 –el que llevaba Jenni Hermoso y que ha heredado Athenea–. Alexia marca las diferencias con sus paredes al borde del área, sus pases de gol y sus goles, que llegan de manera imprevisible y sutil, buscando siempre la mejor superficie para golpear a la pelota. Ella abrió y cerró el marcador de España porque en realidad ella abre y cierra el juego de la selección ahora que ha vuelto a disfrutar de su mejor versión tres años después de marcharse lesionada y dolorida en el cuerpo y en el alma antes de poder disputar ni un minuto en la Eurocopa de Inglaterra. Ya había sido dos veces Balón de Oro y ahora vuelve a jugar como la mejor del mundo.
En el primer gol golpeó con el exterior para que la pelota se fuera alejando de las manos de la portera belga buscando el ángulo más alejado. En el que cerró el marcador, desvió con el empeine una pelota que le llegaba casi de espaldas a la portería.
Alexia vuelve a ser Alexia y amarrada a sus pies, España vuelve a sentirse la selección campeona del mundo.
España-Bélgica: segunda jornada del Grupo B de la Eurocopa Femenina, en vivo online
FINAL DE LA TRANSMISIÓN
Muchas gracias a todas y todos los que nos acompañaron el día de hoy. Un partido espectacular de parte de la Selección Española hemos podido volver a tener en esta ocasión y con esto la clasificación a cuartos, muy pronto las volveremos a tener por acá. ¡¡Hasta la próxima!!

España ya está en cuartos de final
Con su segunda victoria consecutiva, la Selección Española ha sellado el pase matemático a los cuartos de final del torneo. El combinado de Montse Tomé suma seis puntos, once goles a favor y solo dos en contra tras imponerse a Portugal y Bélgica en sus dos primeros compromisos del Grupo B.
Y Alexia cerró la tarde
El golazo de Pina
La picardía de Mariona para anotar el cuarto
El tercero de España de parte de Esther
FINAAAAAAAAAAAAAAAAAAL
España 6-2 Bélgica.

De nuevo Alexia
90+2' Quiere más Putellas, pero aún no se le da.
Disparo desviado de Alexia
90+1' En esta ocasión no pudo darle dirección a portería.
Se añaden 4 minutos
España con ventaja de 4 goles.
Gol anulado de Bélgica
87' Anotó Wullaert tras haber dado el balón en el larguero el cabezazo de Cayman, pero el VAR intervino.
GOOOOOOOOOOL DE ESPAÑA
GOOOOOL DE ALEXIA. 86' ¡¡SEIS GOLES!! Un espectáculo lo de España hoy.
Cambio de España
- Sale Olga y entra Leila.
Cambio de España
- Sale Pina y entra Paralluelo.
GOOOOOOOOOOL DE ESPAÑA
GOOOOOL DE PINA. ¡¡¡QUE GOLAZOOOO!!! 80' Un disparo desde la media luna que se ha clavado en el ángulo, un auténtico golazo.
Cambios de Bélgica
- Sale Teulings y entra Blom.
- Sale Toloba y entra Missipo.
¡¡PARADÓN DE NENCLARES!!
76' Responde a ese remate complicado de Teulings.
A punto Guijarro
75' El disparo de la centrocampista se fue por un lado.
Dos cambios de España
- Sale Esther y entra Martín-Prieto.
- Sale Mariona y entra Athenea.
Mariona quiere otro gol
72' El remate fue rápido y con precisión, pero no pudo darle potencia.
¡¡ALEXIA AL PALO!!
70' Muy disfrutonas están todas en ataque con un gran nivel, Esther le entregó el balón a Alexia de cabeza y se estrelló en el palo izquierdo.
¡Caldentey se ha quedado a nada!
68' Tras el toque del balón de una de sus compañeras a su disparo, ese remate se comenzó a acercar a la portería, pero no lo suficiente.
Cambio de Bélgica
- Sale Eurlings y entra Dhont.
¡¡PINA!!
63' España sigue al ataque ahora fue Pina quien remató, pero la portera ha evitado el gol.
GOOOOOOOOOOL DE ESPAÑA
GOOOOOL DE CALDENTEY. 61' ¡¡El cuarto!! Tras una serie de rebotes en un córner, el esférico quedó dentro del área y la delantera no ha dudado para marcar.
Aparece Nanclares
59' Teulings se volvía a quedar frente a la portera, pero ahora salió antes y se ha quedad con el balón.
GOOOOOOOOOOL DE ESPAÑA
GOOOOOL DE ESTHER. 53' ¡¡Gol para volver a tomar ventaja!! El pase espectacular de Alexia ha dejado a la delantera sola, no hay fuera de juego y con un remate cruzado Esther González marca el tercero.
Gol de Bélgica
51' Tras la revisión, se confirma el gol del empate anotado por Eurlings.
Gol anulado a Bélgica
50' Eurlings se quedó mano a mano y anotó de pierna derecha, pero se ha pitado fuera de juego, de momento lo revisa el VAR.
¡¡Aitana!!
49' El primer disparo de la centrocampista se fue apenas desviado.
¡¡¡COMIENZA LA SEGUNDA PARTE!!!
Quedan 45 minutos para que la Selección Española consiga su segunda victoria en la fase de grupos.

España hace un cambio:
- Sale Vicky y entra Aitana Bonmati.
El cabezazo de Paredes
El tanto de Alexia
¡¡¡TERMINA LA PRIMERA PARTE!!!
España 2-1 Bélgica.
¡¡¡SE SALVA BÉLGICA!!!
45+1' Vicky remató y la defensa de Bélgica la ha sacado en la línea.
Alexia en busca del tercero
44' El desvío de una central evitó que Putellas anotara su doblete.
Amarilla para Bélgica
Para Amber Tysiak.
GOOOOOOOOOOL DE ESPAÑA
GOOOOOL DE PAREDES. 39' ¡¡Aparece Paredes!! Un cabezazo espectacular de la capitana se va en dirección a portería y ha sido imposible de frenar para la portera.
Vuelve a aparecer Esther
31' Recuperación rápida y después se giró para rematar, la desviaron y se va a córner.
Amarilla para Bélgica
Para Teulings.
¡Cabezazo de Esther!
27' La Roja no se rinde, en un encuentro que se ha convertido en ida y vuelta la delantera remató, más el balón se fue por encima.
Gol de Bélgica
24' Respondieron de inmediato y en un córner a primer palo Vanhaevermaet anota de cabeza.
GOOOOOOOOOOL DE ESPAÑA
GOOOOOL DE ALEXIA. 22' ¡¡Que golazo de Putellas!! Se encontró con el balón dentro del área tras una gran combinación de España y de pierna izquierda anota el primero del partido.
¡¡Olga muy cerca!!
19´ De nuevo disparó de lejos, pero en esta ocasión se ha ido a centímetros de la portería.
Se duele Vanhaevermaet
17' La 10 de Bélgica necesita ser atendida tras sentir molestias, de momento está intentando seguir.
Olga se anima en el ataque
.11' El centro-chut se ha ido por un lado, pero España insiste.
¡¡Pina se ha quedado a nada!!
8' A nada se quedó la delantera de empujar ese centro peligroso dentro del área.
¡Fenomenal Paredes!
7' Eurlings estaba cerca de entrar al área e irse al mano a mano, pero la central la detuvo sin falta.
Toloba también avisa
5' Tras la pérdida del balón en el campo de La Roja, las visitantes se apuraron y con un remate cerca de la media luna Toloba terminó la acción, pero sin mayor problema.
La primera ocasión de España
2' En los primeros instantes del encuentro Vicky ha intentado un disparo de larga distancia, pero se ha ido por un lado.
¡¡¡COMIENZA EL PARTIDO!!!
Inician los primeros 45 minutos de este partido de la segunda jornada de la fase de grupos.
¡¡Ya suena el himno de España!!
Retumba en el Stockhorn Arena.
Suena el himno de Bélgica
Comienzan al ser las visitantes en este encuentro.
¡¡Saltan al campo las futbolistas!!
Las 22 titulares están ya presentes, en pocos instantes comenzará el partido.
El banquillo de ambas selecciones
- España: Sullastres, Cata Coll, Fernández, Méndez, Bonmatí, Athenea, Ouahabi, Martín-Prieto, Lucía García, Paralluelo, Redondo, M. Zubieta.
- Bélgica: Evrard, Bastiaen, Philtjens, Van Kerkhoven, Wijnants, De Caigny, Dhont, Blom, Mertens, Iliano, Detruyer, Missipo.
Queda muy poco
España repite bloque con el regreso de Irene Paredes
Montse Tomé mantiene la base del equipo que goleó a Portugal, con un único cambio en defensa, ya que vuelve Irene Paredes al centro de la zaga junto a Laia Aleixandri, en lugar de María Méndez. El resto del sistema se conserva en un 4-3-3 clásico, con Ona Batlle y Olga Carmona en los laterales y Adriana Nanclares bajo palos.
También repite el centro del campo con Patri Guijarro, Claudia Pina y Alexia Putellas, así como el tridente ofensivo formado por Vicky López, Mariona Caldentey y Esther González. España apuesta por la continuidad para consolidar automatismos y sostener su propuesta de juego asociativo, presión tras pérdida y verticalidad por los costados.
Momentos previos al partido
Bélgica se blinda con cinco defensoras y doble punta
Elísabet Gunnarsdóttir plantea un sistema 5-3-2 para frenar el juego interior de España y protegerse ante los desbordes. En defensa, las ‘Red Flames’ apuestan por una línea de tres centrales con Tysiak, Kees y Janssens, respaldadas en los carriles por Cayman y Deloose, dos jugadoras experimentadas que también pueden sumarse al ataque. En el centro del campo, el trío formado por Vanhaevermaet, Teulings y Toloba tiene la misión de cortar los circuitos creativos y lanzar rápidas transiciones.
En ataque, la responsabilidad recae en su gran referente, Tessa Wullaert, acompañada esta vez por Hannah Eurlings, en un intento de amenazar a la zaga española con velocidad y desmarques. El dibujo prioriza el orden defensivo, el repliegue rápido y la búsqueda de espacios a la espalda de las laterales rivales.
Katalin Kulcsar dirigirá el España-Bélgica
El duelo estará arbitrado por la húngara Katalin Kulcsar, una de las colegiadas más experimentadas del panorama internacional. Árbitra FIFA desde 2004, ha dirigido finales de Champions y torneos juveniles UEFA, y fue reconocida como la Mejor Árbitra del Mundo por la IFFHS en 2015.
Estará acompañada por su compatriota Anita Vad y la lituana Irina Pozdejeva como asistentes, mientras que la francesa Stéphanie Frappart actuará como cuarta árbitra. En la sala VAR estarán el húngaro Tamás Bognár y el serbio Momčilo Marković. Un equipo con garantías para un partido de máxima exigencia.
Elisabet Gunnarsdottir, la pionera islandesa que dirige a Bélgica
El camino de Elisabet Gunnarsdottir hacia el banquillo de la selección belga comenzó en Reikiavik y pasó por clubes históricos de Islandia y Suecia. A los 16 años ya entrenaba en las categorías inferiores del Valur, y a los 25, una grave lesión aceleró su transición definitiva a los banquillos. En una entrevista, confesó que desde niña supo que quería ser entrenadora. Lo fue todo en su país, ganó cuatro Ligas y una Copa con el Valur, alcanzó los cuartos de final de la UEFA Women's Cup y fue elegida cuatro veces mejor entrenadora del año en Islandia.
Después de una larga etapa en el fútbol sueco, donde dirigió durante 15 años al Kristianstads sin grandes títulos pero con una firme apuesta por el desarrollo de talento, recibió en 2024 la Orden del Halcón, una de las máximas distinciones en su país. Ese mismo año se convirtió en la primera extranjera en tomar el mando de las 'Red Flames', el sexto nombre en la historia del banquillo belga. Gunnarsdottir se define como una técnica intensa y apasionada, que prioriza el grupo por encima de las individualidades y que quiere "dar una buena primera impresión" en este nuevo ciclo. Habla cuatro idiomas y si algo tiene claro, es que "una mentalidad fuerte puede prevalecer sobre el talento".
Historial reciente entre ambas selecciones
España y Bélgica se han enfrentado en numerosas ocasiones durante la última década, tanto en partidos oficiales como en algún amistoso, con un dominio absoluto del combinado español. El precedente más reciente es especialmente contundente: un 1-5 a favor de España en la Nations League Femenina (mayo de 2025) y un 0-7 en la fase de clasificación para esta misma Eurocopa 2025 (abril de 2024), resultados que confirman la amplia distancia actual entre ambas selecciones.
Más allá de los marcadores, los enfrentamientos han evidenciado una diferencia en ritmo, calidad técnica y profundidad de plantilla. Las españolas han impuesto su estilo con autoridad en cada cruce, mientras que Bélgica aún no ha logrado ni siquiera empatar ante España en partidos recientes. Esta superioridad histórica otorga a las de Montse Tomé un respaldo psicológico adicional de cara al duelo en Thun.
El dato de Alexia Putellas
"Alexia Putellas es actualmente la jugadora mejor valorada del Campeonato Europeo Femenino (9,35)".
La selección femenina, a por el histórico doblete Mundial-Eurocopa
La 'Roja' rompió su techo hace dos años con la histórica conquista del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, un éxito al que dio continuidad meses después con la primera edición de la Liga de Naciones y el billete para sus primeros Juegos Olímpicos, una cita donde era favorita al podio y donde finalmente no pudo cerrar un año glorioso al quedarse en un amargo cuarto puesto. España estuvo lejos de su mejor nivel en Francia, sobre todo en lo físico, pero ahora parece llegar más entonada a este reto donde el primer objetivo será seguramente superar sin dudas su primer grupo y luego tratar de aprovechar que en su primer cruce no aparece ninguna de las otras teóricas favoritas al título europeo. Junto a la 'Roja', en el torneo estarán Inglaterra, Alemania, Francia, Suecia, Países Bajos, Italia, Noruega, Suiza, Bélgica, Islandia, Finlandia, Portugal, Dinamarca, Polonia y País de Gales, con estas dos últimas las únicas debutantes en una EURO que, tras la era alemana con seis títulos seguidos entre 1997 y 2013, ha visto dos campeones diferentes en las dos últimas ediciones (Países Bajos -2017- e Inglaterra -2022-), ambas anfitrionas...SEGUIR LEYENDO

¡¡¡ESTE ES EL 11 DE BÉLGICA!!!
- Lichtfus; Deloose, Cayman, Kees, Tysiak, Janssens; Teulings, Vanhaevermaet, Tolomba; Eurlings; Wullaert.
La magia de Esther González
¡¡¡ESTE ES EL 11 DE ESPAÑA!!!
- Nanclares; Olga, Aleixandri, Paredes, Batlle; Guijarro, Alexia, Vicky; Mariona, Pina, Esther.
Palabras de Montse Tomé
El duelo en los banquillos
En el área técnica también se juega un partido clave. Montse Tomé, al frente de España desde 2023, ha consolidado un grupo campeón con identidad clara de posesión y presión alta. Su figura representa una nueva etapa en el fútbol femenino español, marcada por el relevo generacional y el liderazgo femenino. Fue la primera mujer en asumir el cargo y ya ha conquistado un Mundial y una Nations League.
Frente a ella estará Elisabet Gunnarsdottir, seleccionadora de Bélgica desde 2024 y pionera en su país al convertirse en la primera extranjera en ocupar ese puesto. De origen islandés, su estilo combina orden táctico y apuesta por jóvenes promesas. Su trayectoria en ligas como la sueca la avala como una técnica con visión a largo plazo.
El cruce entre ambas entrenadoras refleja también el contraste de momentos, con una España consolidada y ambiciosa frente a una Bélgica en plena construcción, que necesita resultados para afianzar su proyecto.
El conjunto de Montse Tomé por Thun
Arena Thun, el escenario alpino de hoy
El encuentro de esta tarde se disputará en la Arena Thun, un estadio moderno y compacto situado al pie de los Alpes suizos. Con capacidad para cerca de 10 000 espectadores, destaca por su diseño envolvente y su cercanía al terreno de juego, lo que garantiza una atmósfera vibrante durante los partidos. Inaugurado en 2011, el estadio es la casa habitual del FC Thun y cuenta con un césped artificial homologado por la FIFA. No obstante, para la Eurocopa se ha instalado césped natural temporal, adaptado a los estándares internacionales de competición. Su entorno montañoso y la buena conexión con la ciudad lo convierten en una de las sedes más pintorescas del torneo.
Olga Carmona: sin hablar de favoritismo, pero con ambición clara
Olga Carmona fue tajante al descartar cualquier exceso de confianza. "Esa palabra no se menciona en el vestuario", señaló al ser preguntada por el rol de favoritas. La lateral insistió en el enfoque paso a paso: "Vamos partido a partido, poco a poco. Claro que vemos grandes partidos, ayer vimos a Inglaterra… ojalá enfrentarnos pronto a esas grandes selecciones".
Sobre el estilo de juego, remarcó que Bélgica "transita muy bien, pero la tenemos muy estudiada" y subrayó la mejora de España en la presión tras pérdida: "Es nuestro ADN, aunque a veces lo hayamos olvidado". También tuvo palabras para su conexión con Esther González: "Es una killer y la intento buscar, está ahí".
Esther González, una delantera única para España
El último gol de España en la Eurocopa 2022, el que hizo pensar a España por primera vez en algo grande antes de que Inglaterra la derrotara en la prórroga, lo marcó Esther González. El primero en el debut ante Portugal este año lo marcó también Esther. Como si no hubiera pasado el tiempo, la delantera andaluza sigue entregada a su oficio de goleadora, pero la vida de Esther y de la selección ha cambiado mucho en estos tres años.
Por el camino las internacionales se han rebelado un par de veces, han ganado un Mundial y una Liga de Naciones y se han quedado a las puertas de la medalla en los Juegos Olímpicos de París, donde Montse Tomé no contó con Esther, que ha vivido una historia de idas y vueltas con la selección desde el Mundial en el que fue una de las capitanas por designación directa del seleccionador, Jorge Vilda...SEGUIR LEYENDO
La importancia del duelo para el Grupo B
El España-Bélgica es más que un partido de segunda jornada. Puede definir la clasificación del Grupo B, marcar el camino hacia los cuartos de final y dejar prácticamente resuelta la suerte de ambas selecciones antes del cierre de la fase de grupos.

España llega con tres puntos y una diferencia de goles de +5 tras su contundente victoria sobre Portugal (5-0). Un nuevo triunfo la dejaría virtualmente clasificada como primera del grupo, dependiendo del resultado entre Italia y Portugal. Incluso un empate mantendría sus opciones intactas.

Para Bélgica, en cambio, el margen de error se ha agotado. La derrota ante Italia (0-1) la obliga a puntuar si quiere seguir con vida en el torneo. Un segundo tropiezo la dejaría al borde de la eliminación, en un grupo donde la diferencia de goles también puede ser decisiva.
¡¡¡COMENZAMOS!!!
Muy buenas tardes a todas y todos los que nos acompañan en este encuentro de fase de grupos entre la Selección Española y Bélgica, correspondiente a la Eurocopa Femenina 2025.
✕
Accede a tu cuenta para comentar