Plantas

El ingrediente que todos tenemos en la despensa y hace milagros en las plantas

Se trata de una solución natural que presenta numerosos beneficios

Especias
Especiasistock

Tener plantas en casa se ha convertido en algo más que una moda. La decoración con toques verdes aporta frescura a los espacios, mejora la calidad del aire y, según estudios, incluso ayuda a reducir el estrés. No es raro que cada vez más hogares cuenten con pequeños jardines urbanos, macetas en la terraza o rincones interiores repletos de naturaleza. Sin embargo, mantenerlas sanas no siempre resulta sencillo: el exceso de humedad, los cambios de temperatura o las plagas pueden poner en riesgo su crecimiento e incluso acabar marchitándolas.

No obstante, existe un ingrediente muy común en la cocina que puede convertirse en el mejor aliado para la salud de las plantas. Se trata de la canela, una especia aromática que no solo realza el sabor de postres y bebidas, sino que también ofrece múltiples beneficios en el cuidado de jardines y huertos.

Diversas fuentes especializadas en jardinería, como Ecología Verde y Mejor con Salud, señalan que la canela posee propiedades antimicóticas que la convierten en un eficaz fungicida natural. Espolvoreada sobre la tierra o en las zonas afectadas, puede frenar la propagación de hongos como el oídio o el mildiu, dos de los problemas más habituales en plantas de interior y exterior. De hecho, la aplicación de este polvo natural tras la poda también ayuda a sellar las heridas, reduciendo el riesgo de infecciones y acelerando la cicatrización.

Una especia multiusos

Pero sus beneficios no terminan ahí. La canela también actúa como repelente frente a plagas domésticas: hormigas, moscas blancas o pulgones tienden a alejarse de las plantas cuando perciben su aroma, lo que la convierte en una alternativa ecológica a los pesticidas químicos. Además, aplicada en esquejes, favorece el enraizamiento gracias a sus compuestos bioactivos, permitiendo que nuevas plantas crezcan más rápido y fuertes.

Otro de sus usos destacados está en el suelo. Según un artículo de Eurogrow, mezclar pequeñas cantidades de canela con la tierra puede contribuir a mejorar la salud microbiana del sustrato, creando un entorno más equilibrado y libre de patógenos.

En definitiva, la canela, presente en prácticamente todas las despensas, se revela como una solución sencilla, económica y sosteni¿Cómo explicaría a alguien sin conocimientos de física por qué su trabajo fue tan importante?ble para mantener las plantas protegidas y saludables. Una especia que, más allá de su papel en la gastronomía, demuestra ser un auténtico salvavidas verde dentro del hogar.