INE
La inmigración lleva a España a su máximo histórico de población: más de 49,4 millones de habitantes
Entre las principales nacionalidades de los inmigrantes destacan la colombiana, la española y la marroquí
El aumento de la inmigración ha impulsado el crecimiento de la población residente en España, que alcanzó los 49.442.844 habitantes a 1 de octubre de 2025, el valor más alto de la serie histórica.
Según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población residente en España aumentó en 105.488 personas durante el tercer trimestre, superando así los 49,4 millones de habitantes y estableciendo un nuevo récord desde que existen registros.
En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 474.454 personas, impulsado principalmente por el incremento de residentes nacidos en el extranjero, ya que el número de habitantes nacidos en España continuó disminuyendo.
Actualmente, la población nacida fuera de España roza los 10 millones de personas (9.825.266 personas), aunque casi tres millones de ellas tienen nacionalidad española. Durante el tercer trimestre de 2025, el número de personas extranjeras aumentó en 78.937 personas, superando los 7,1 millones, mientras que la población de nacionalidad española aumentó en 26.551 personas.
Las principales nacionalidades de los inmigrantes fueron la colombiana (con 32.100 llegadas a España), la española (24.500) y la marroquí (23.400), seguida de Venezuela (20.500), Perú (16.000), Italia (8.100), Argelia (7.000), Argentina (6.100), Ucrania (5.900 y Rumanía (5.800). En cuanto a las salidas, las nacionalidades con mayor número de emigrantes fueron la española (9.100 personas), la colombiana (8.200) y la marroquí (7.900).
Durante el tercer trimestre de 2025 la población creció en todas las comunidades autónomas y también en las ciudades de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos relativos se registraron en la Comunidad Valenciana (0,40%), Aragón (0,36%) y Castilla-La Mancha (0,34%).