Cargando...

Motor

Un mecánico explica los riesgos de dejar parado tu coche durante mucho tiempo: "Te lo estás cargando"

El especialista alerta sobre el deterioro acelerado de componentes clave y ofrece recomendaciones clave para preservar el vehículo en periodos de inactividad prolongada

El mecánico recomienda dos acciones fundamentales para quienes prevean dejar su vehículo almacenado por tiempo prolongado La Razón

Contrariamente a la creencia popular de que un coche parado no sufre desgaste, el mecánico Morad advierte que el deterioro puede ser incluso mayor que con un uso moderado.

El creador de contenido, conocido en redes sociales como @premiumbymorad, explica desde su taller que elementos como gomas, retenes y mangueras "pierden esa flexibilidad, empiezan a cuartear" cuando el vehículo permanece inmovilizado durante semanas o meses.

El problema se agrava en zonas costeras como la donde se ubica su taller, a apenas diez kilómetros del mar. "Como estamos en una zona de mar, aquí hay mucha humedad y toda la entrada de aire, todo el metal dentro, se va a oxidar, y hay corrosión", detalla el experto. Este proceso oxidativo afecta componentes mecánicos vitales, iniciando además un ciclo de fugas de aceite que comprometen la integridad del motor.

Medidas preventivas para evitar daños irreparables

Frente a este escenario, el mecánico recomienda dos acciones fundamentales para quienes prevean dejar su vehículo almacenado por tiempo prolongado. La primera consiste en "poner un estabilizador de batería", un cargador que mantiene el voltaje adecuado evitando la descarga completa. La segunda implica "echar un producto especial que se echa por la admisión y mover el motor sin arrancar, así se lubrica todo y tienes menos óxido en el motor", refiriéndose al spray autoarranque.

Morad subraya la importancia de realizar este procedimiento "sin arrancar" debido a la composición altamente inflamable del producto. Como consejo adicional, el especialista desaconseja dejar el freno de mano puesto durante semanas, ya que la humedad puede hacer que las zapatas se queden pegadas al disco o tambor. La alternativa recomendada es dejar el coche con una marcha engranada, preferiblemente primera en terrenos llanos o marcha atrás en pendientes.

Aunque el mecánico aclara que "eso no significa que puedan pasar cosas malas por no arrancar el coche" de forma inmediata, sí enfatiza que el desgaste progresivo es inevitable sin las precauciones adecuadas.