Opinión
El Papa se explica
El libro “León XIV ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI” estará en las librerías españolas en octubre
Después del torrente de entrevistas, declaraciones, conversaciones filtradas de Francisco algunos han echado de menos -e incluso criticado- lo que llaman los “silencios” de León XIV. Valoración inexacta porque el papa agustino sí que ha hablado y se ha pronunciado sobre muchas cuestiones de la actualidad, por ejemplo las guerras de Ucrania y y Palestina.
En todo caso ya están circulando algunas declaraciones suyas más extensas en un libro-entrevista realizado por la periodista norteamericana Elise Ann Allen y titulado “León XIV ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”. En octubre estará en las librerías españolas.
Con una sinceridad que le honra reconoce que le está costando trabajo adaptarse a su nueva función sobre todo desde que el papa es considerado un líder mundial y que está trabajando para comprender el papel que juega la Santa Sede en la política mundial. ”No veo- afirma- que mi papel principal sea el de tratar de ser el solucionador de los problemas del mundo”.
Ratifica de forma incontrovertible su continuidad con Bergoglio en algunos de los temas más candentes del anterior pontífice: respalda por ejemplo la declaración “Fiducia Supplicans” que abrió la puerta a bendecir a las parejas homosexuales y divorciadas pero no cree que la doctrina de la Iglesia sobre la sexualidad y el matrimonio cambie en un futuro cercano. Excluye, como hizo su predecesor, el sacerdocio femenino y de momento se abstiene de pronunciarse sobre el diaconado de la mujer; por el contrario parece decidido a confirmar y reforzar la designación de mujeres para algunos puestos de liderazgo en la vida de la Iglesia.
Otros muchos puntos de interés encierra este libro cuya lectura, sin duda, ofrecerá un perfil más completo del que los cardenales eligieron el 8 de mayo Pastor de la Iglesia universal.