Religión

El Papa León XIV emprende este jueves el primer viaje apostólico de su pontificado

El recorrido, desde el 27 de noviembre al 2 de diciembre, se adentrará en Turquía y Líbano, con una parada en İznik (Nicea)

 El Papa León XIV
Papa León XIV celebra la santa misa del Jubileo de los CorosANGELO CARCONIAgencia EFE

El Papa León XIV emprenderá este jueves 27 de noviembre su primer viaje apostólico, con destino a Turquía y Líbano, haciendo una parada en İznik (Nicea) para participar en la celebración ecuménica del Concilio de 325. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, destacó tres temas clave del viaje: el ecumenismo, la paz y la situación de los cristianos de diversas denominaciones en los países visitados.

Durante su periplo, el Pontífice pronunciará nueve discursos, cinco saludos y dos homilías, además de mantener encuentros institucionales, celebraciones ecuménicas, oraciones en tumbas de santos y visitas a lugares históricos y simbólicos, como las excavaciones arqueológicas de Nicea, la Mezquita Azul en Estambul y el puerto de Beirut, escenario de la devastadora explosión de 2020. También recorrerá centros para pobres y enfermos y celebrará encuentros con la comunidad local.

En su primer día completo en Turquía, el viernes 28 de noviembre, el Papa Prevost se reunirá con obispos, sacerdotes, diáconos, personas consagradas y agentes pastorales en la Catedral del Espíritu Santo de Estambul y, más tarde, visitará la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres. Tras un breve vuelo en helicóptero a Nicea, la actual Iznik, el Pontífice participará en un servicio de oración ecuménico cerca de las excavaciones arqueológicas de la antigua Basílica de San Neófito. Al regresar ese mismo día a Estambul, el Papa se reunirá con los obispos de la Delegación Apostólica.

El sábado 29 de noviembre, el Papa León XIV comenzará su día con una visita a la Mezquita del Sultán Ahmed, la famosa Mezquita Azul, antes de reunirse en privado con los líderes de las iglesias locales y las comunidades cristianas en la Iglesia Ortodoxa Siria de Mor Ephrem. Durante su estancia en el país, también se reunirá con el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, y ambos líderes firmarán una Declaración Conjunta en el Palacio Patriarcal. También celebrará una misa en el Volkswagen Arena de Estambul, visitará la Catedral Apostólica Armenia y asistirá a la Divina Liturgia en la Iglesia Patriarcal de San Jorge.

El 30 de noviembre por la tarde, el Papa Prevost se despedirá de Turquía y partirá en avión hacia Beirut, Líbano. A su llegada, se reunirá por separado con el presidente de la República, Joseph Aoun, el presidente de la Asamblea Nacional y el primer ministro del Líbano.

Al día siguiente, el 1 de diciembre, el Pontífice visitará la tumba de San Charbel Makluf en el Monasterio de San Marún en Annaya; acudirá al Santuario de Nuestra Señora de Líbano en Harissa, donde se reunirá con obispos, sacerdotes, personas consagradas y agentes pastorales; celebrará un encuentro interreligioso en la Plaza de los Mártires de Beirut y se reunirá con jóvenes del Líbano en la plaza frente al Patriarcado Maronita de Antioquía en Bkerké.

El último día del viaje, el martes 2 de diciembre, el Papa visitará al personal y a los pacientes del Hospital De La Croix en Jal Ed Dib y, posteriormente, rezará en silencio en el lugar de la explosión del puerto de Beirut, ocurrida en 2020. A continuación, celebrará una misa en el paseo marítimo de Beirut y, posteriormente, se trasladará al aeropuerto para regresar a Roma.