
Manualidades
Quien tiene un cartón de huevos tiene un tesoro: así es el pino navideño que puedes hacer para decorar
Ya sea para tus peques o para ti, crea este hermoso abeto de Navidad y sorprende a todos tus invitados

La navidad es sinónimo de decoración, sin embargo, los adornos son caros y no siempre hay espacio. Es por eso que a veces nos toca improvisar con lo que encontremos por casa, y es que la respuesta a una decoración pequeña, rápida y sostenible puede estar esperándote en tu nevera.
A menudo el cartón de huevos siempre termina en la papelera una vez se acaban los huevos. Sin embargo, aunque no lo creas, las hueveras tienen más de una vida útil, sobretodo cuando se acercan las fiestas.
Ya sea por diversión, por pasar el rato, para los más peques, porque no haya espacio o andes algo justo, celebra la navidad con esta pequeña pero entretenida manualidad.

Cómo crear un pinito de Navidad con un cartón de huevos
Materiales necesarios
- 3 cartones de huevos
- Pintura acrílica
- Cordón elástico
- Atomizador o pulverizador con agua
Modo de preparación
En primer lugar hay que limpiar cualquier resto de tierra, suciedad o cáscara pegada. Una vez nos hayamos librado de los restos, cogeremos dos cartones y los rociaremos moderadamente ( sin empaparlos) con agua. Para esto, puedes ayudarte con un atomizador o pulverizador.
Una vez que las hueveras estén húmedas y moldeables, sujeta sus extremos hasta formar una especie de triángulo. Para ello ayúdate de un elástico, banda o incluso un cordón.
Cuando hayan pasado unos 20 o 30 minutos, retira los elásticos y pega los cartones de forma tal que formes con ellos una especie de cono o pinito. Para un pegado resistente se aconseja usar una pistola de silicona caliente, sin embargo, si os van a ayudar los niños podéis sustituirlo por alguno de contacto apto para ellos o bien silicona fría.
El siguiente paso será pintar los cartones de huevo con pintura acrílica verde o el color que quieras.
Acto seguido, toma otra huevera y corta una tira fina (debe ser del ancho de un surco) y luego une las puntas para formar la estrella de nuestro árbol.
Por último, decora el pinito de Navidad con los adornos navideños que más te gusten: esferas, moñitos, estrellas, pequeños regalos, brillantina, guirnaldas, etc.
La idea es que dejes volar tu imaginación y puedas crear un arbolito único y personal.
Mejores lugares de la casa para colocar mi pinito de cartón
La magia de la navidad no se siente igual en todas las habitaciones y a menudo podemos pensar que las cosas caseras o recicladas pueden verse como "basura", sin embargo esa no es la realidad. Para que tus manualidades brillen lo máximo posible es importante escoger un lugar donde pueda respirar un poco de protagonismo sin estorbar la danza cotidiana de la casa.
Una buena idea es ponerlo cerca de una ventana ya que la luz natural le da un brillo inesperado a los materiales humildes. Tu arbolito, hecho de cosas que no han nacido para ser bonitas pero igual lo son, se verá mejor cuando la mañana lo toque.
También es buena idea colocarlo en una mesa de entrada ya que ahí se convierte en anfitrión recordándole a cada visita que la creatividad también es un tipo de bienvenida. Si los has hecho con tus niños, es una buena manera de mostrar que estás orgulloso/a de su trabajo.
Luego está el comedor. No encima de la mesa donde se come, sino en un rinconcito visible. Así se convierte en un guiño festivo que acompaña sin llamar demasiado.
Otras manualidades con el cartón de huevos
Guirnalda de campanillas
Basta con recortar los "copitos" cónicos del cartón, píntalos de dorado o rojo y colgárlos de un hilo. Al agruparlos formarán una cadena perfecta para una celebración sostenible.
Mini coronas para la puerta o la pared
Para esta manualidad aplasta una sección del cartón, córtala en forma de aro y decórala con pequeños recortes, botones, ramitas o papel brillante. Enseguida verás que semejan originales coronas diminutas para tu hogar.
Flores invernales
Los huequitos del cartón (esa parte cóncava donde reposaban los huevos), despeinados y recortados, pueden convertirse en pétalos gruesos y expresivos. Píntalos en tonos fríos (azules, blancos, plateados…) y pégalos en grupo para crear flores que parecen hechas de nieve que no se derrite.
Personajes navideños en miniatura
También puedes aprovechar el cartón para crear divertidas figuritas como gnomos, renos o incluso "pequeños guardianes del estante". Solo necesitas pintura, un pedacito de tela, algún que otro adorno y sobretodo…¡Mucha imaginación!
✕
Accede a tu cuenta para comentar


