
Informe
España registra récord histórico de daños por catástrofes naturales en 2024: 11.330 millones de euros
Murieron 270 personas, el dato más alto desde al menos 1996, año en que se registró la trágica riada del camping de Biescas

Los costes derivados de las catástrofes naturales en España durante 2024 ascendieron a 11.330 millones de euros, de los cuales 6.335 millones estaban asegurados, marcando un récord histórico desde 1954, según la cuarta edición anual del Barómetro de las Catástrofes en España, presentado este miércoles en el X Simposium del Observatorio de Catástrofes en Madrid. Gran parte de estos daños se deben a la dana que afectó a Valencia y otras provincias en octubre.
El informe, elaborado por la Asociación Cluster Catástrofes y recogido por Servimedia, señala que la factura de 2024 es 2,5 veces superior a la de 2023 (4.450 millones) y supera ampliamente los costes de 2022 (2.900 millones) y 2021 (3.600 millones), años en los que se registraron fenómenos extremos como la borrasca Filomena y la erupción del volcán de La Palma.
El dato total de 2024 incluye el coste asegurado (6.335 millones de euros, récord de la serie histórica, que comienza en 2016), los costes no asegurados (2.450 millones), los costes imputados por 'first responders' o servicios de emergencia (1.231 millones) y el impacto sobre el PIB (1.314 millones).
Pedro Tomey, presidente del Observatorio de Catástrofes, calificó 2024 como un “ejercicio absolutamente excepcional y el más catastrófico de los registrados históricamente”. Mari Cruz Díaz, presidenta del Instituto de Ingeniería de España, destacó la importancia del Barómetro para planificar una reconstrucción eficiente y minimizar daños futuros.
Por otro lado, las catástrofes naturales causaron 270 muertes, 239 de ellas por la dana, la cifra más alta del siglo XXI, según datos del Ministerio del Interior. Se trata de una cifra superior a las 148 víctimas mortales de 1996, año del trágico episodio del camping de Biescas (Huesca).
La Comunidad Valenciana concentró el 85% de las víctimas (230 fallecidos), seguida de Castilla-La Mancha (9) y Andalucía (8). El 61% de las víctimas fueron hombres y el 39% mujeres, con las inundaciones como principal causa de muerte en ambos casos.
Desastres más costosos
El informe incluye el análisis de los mayores 10 acontecimientos catastróficos naturales en España durante 2024. Destaca la Dana de octubre, con 5.260 millones en costes asegurados en varias provincias, representando cerca del 83% del total anual asegurado. El pedrisco estival ocupa el segundo lugar de sucesos catastróficos más costosos, con 126,6 millones en Albacete, Alicante, Almería, Barcelona, Ciudad Real, Huesca, La Rioja, Lleida, Murcia, Navarra y Zaragoza.
El tercer puesto lo ocupa la sequía en herbáceos durante todo el año, con 81,4 millones asegurados en Albacete, Barcelona, Burgos, La Rioja, Lleida, Murcia, Tarragona, Teruel y Zaragoza. Y con 55 millones de euros figura la helada primaveral en Albacete, Álava, Burgos, Cuenca, La Rioja, Lleida, Segovia y Valladolid, por delante de los 27,1 millones por los pedriscos de primavera en Badajoz, Burgos, La Rioja, Murcia, Navarra y Zaragoza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


