
Memoria Histórica
Una asociación memorialista reclama el traslado al Valle de los Caídos de los restos del abuelo de Pedro Sánchez
Una persona con su nombre terminó en una fosa común de la Almudena tras ocupar una sepultura temporal: "Sería un homenaje a la reconciliación y a la Memoria Democrática"

Una asociación memorialista ha reclamado a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática la localización y traslado al Valle de Cuelgamuros de los restos mortales del abuelo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Mateo Pérez Castejón Díaz, abuelo materno del actual inquilino de La Moncloa, fue enterrado el 8 de noviembre de 1973 en la Almudena, un día después de su fallecimiento, cuando el presidente tenía entonces dos años.
Tras ocupar una sepultura temporal durante diez años, los restos de una persona con el mismo nombre –«sin el Castejón que la familia se quitó», como apunta a este diario el historiador Pedro Corral– fueron trasladados al osario común del camposanto madrileño el 28 de marzo de 1984, desenlace que ha investigado y publicado Ok Diario.
"Con la debida dignidad"
Basándose en estos datos, la Asociación Memoria Histórica Raíces ha hecho llegar esta demanda para que el abuelo materno del líder del PSOE «descanse eternamente y con la debida dignidad en el interior» de la Basílica del «también identificado como Valle de los Caídos».
Sugieren en su escrito los peticionarios que «entendemos que será precisa una búsqueda de sus restos mortales, para lo que debe ponerse a disposición de esa labor el equipo de identificación genética que actualmente está en el Valle», con el forense Francisco Exteberria al frente.
«Solicitamos que se dé traslado de esta petición al propio presidente del Gobierno y a su familia por si tienen algo que alegar, desde el convencimiento de que querrán dar a su antepasado el debido descanso eterno en un entorno sin igual como es la Basílica del Valle, y más tras el proyecto de reforma en ciernes y su nueva simbología», proponen en referencia al diseño recién elegido para acometer la «resignificación» del complejo.
Legionario de la XV Bandera
El «fundamento» de esta solicitud está, según las explicaciones de la asociación Raíces, en que el abuelo materno de Pedro Sánchez «primero fue un soldado de la II República durante la Guerra Civil española que se alistó con 16 años, para luego desertar al Ejército denominado nacional, donde estuvo en los combates más duros de su fase final como legionario de la XV Bandera de La Legión, tras un periodo de instrucción militar en Talavera de La Reina».
Mateo Pérez «tuvo las más altas condecoraciones al valor militar y además sufrió un procedimiento penal que finalmente se archivó pero que provocó que estuviera tres años en la cárcel de Zaragoza como preso preventivo, donde dio muestras de adhesión a la España nacional y de participación en sus proyectos educativos, con estudios religiosos» y «en el orfeón de la cárcel», según la trayectoria que recoge la asociación.
Considera esta entidad memorialista que su figura «asume todas las contradicciones y vicisitudes de la Guerra Civil, y por el parentesco del promotor de la Ley de Memoria Democrática, su nieto, sería un homenaje a la reconciliación y a la Memoria Democrática».
Declaración de reparación
Los promotores de la iniciativa van más allá de una nueva reinhumación en el Valle, porque solicitan «igualmente una declaración de reparación de la memoria del abuelo del presidente del Gobierno, por haber sufrido un proceso por deserción en la España republicana en 1938, que se puede localizar en el Servicio Histórico Militar, en concreto en el legajo identificado como Tribunal Militar Territorial 1 | Serie: Causas Ordinarias | Valencia, 1938 | Referencia: Sumario 2294, Caja 16881, Orden 14, que permita aclarar en qué condiciones y bajo qué premisas fue víctima de un procedimiento penal sin respetarse sus derechos humanos fundamentales».
✕
Accede a tu cuenta para comentar


