Cargando...

Hogar

La planta que no debes poner en tu casa: atrae a los mosquitos como un imán

Aunque sus colores puedan embellecer tanto tus tiestos, esta flor puede ser el peor error decorativo si lo que buscas es alejar a los insectos de tu hogar

La planta que no debes poner en tu casa: atrae a los mosquitos como un imán Canva

Con la llegada del calor a España y, en plena ola de calor, muchas personas optan por llenar sus casas, balcones o jardines de plantas que aporten frescura y alegría. Flores de colores vivos, aromas agradables y un toque natural que revitaliza cualquier rincón. Sin embargo, no todas las plantas juegan a nuestro favor, y algunas, aunque bellísimas, pueden convertirse en auténticos reclamos para los insectos más molestos del verano: los mosquitos.

Una de ellas es el pensamiento (Viola tricolor), una flor de apariencia delicada y multicolor que, lejos de ser inofensiva, puede actuar como un auténtico imán para los mosquitos.

La flor tan bonita como problemática: atrae mosquitos en tu casa

De colores vibrantes: el violeta, el amarillo, el blanco y el rojo, y de fácil mantenimiento, el pensamiento se ha ganado un lugar en jardines urbanos y macetas domésticas por su resistencia y bajo requerimiento hídrico. Florece en climas templados y es muy utilizada como planta ornamental tanto en exteriores como en patios y terrazas.

Pero hay un detalle que muchos desconocen: esta flor produce un néctar dulce y accesible, algo que los mosquitos valoran tanto como nosotros valoramos el perfume de una rosa. Al contrario de lo que se piensa, los mosquitos no viven exclusivamente de sangre. Tanto machos como hembras se alimentan de azúcares naturales que obtienen del néctar de las flores, siendo este su principal fuente de energía. La sangre es sólo necesaria para las hembras durante la producción de huevos.

El pensamiento, con su estructura floral abierta, facilita el acceso al néctar. Esto, combinado con el ambiente húmedo que suelen necesitar para crecer bien, crea el hábitat perfecto para que los mosquitos se sientan como en casa. Colocar pensamientos cerca de ventanas, puertas o fuentes de agua puede resultar en un aumento notable de estos insectos en el interior de la vivienda. Si además la zona es húmeda o está mal ventilada, la flor se convierte no sólo en fuente de alimento, sino también en una estación perfecta para su reproducción.

Otro factor a tener en cuenta es que los colores intensos del pensamiento funcionan como un reclamo visual para muchos insectos. Atraen tanto a abejas y mariposas como a los siempre indeseados mosquitos. Y si se riega en exceso o se deja agua acumulada en el plato de la maceta, el entorno se vuelve aún más favorable para que los mosquitos pongan sus huevos.

PensamientosPixabay

Si ya tienes estas flores en casa y no quieres deshacerte de tus pensamientos pero tampoco deseas convertir tu hogar en un hotel para insectos, puedes seguir estos consejos:

  • Evita el exceso de humedad: Riega solo cuando la tierra esté seca y asegúrate de que las macetas drenen correctamente.
  • No dejes agua estancada: Los mosquitos pueden reproducirse incluso en una cucharadita de agua. Vacía los platos de las macetas y limpia recipientes con frecuencia.
  • Ventila bien los espacios: La circulación del aire disminuye la humedad y disuade a los mosquitos de permanecer en la zona.

¿Qué plantas sí puedes usar para tu jardín en verano?

Si buscas decorar y a la vez mantener alejados a los mosquitos, existen opciones que cumplen ambas funciones:

  • Lavanda: Su aroma floral, suave para nosotros, es repelente natural para los mosquitos. Además, requiere poca agua y se adapta bien al clima seco.
  • Citronela: Famosa por su aceite esencial, es una de las plantas más efectivas contra mosquitos. Su fragancia cítrica enmascara el dióxido de carbono que exhalamos, confundiéndolos.
  • Menta: Aporta frescura al jardín y su mentol actúa como repelente. Eso sí, mejor tenerla en macetas separadas porque tiende a expandirse rápidamente.
  • Hierbabuena: Pasa parecido a con la menta y la lavanda, gracias a los elementos que libera y a su frescor, ahuyenta a los mosquitos.

Las plantas pueden embellecer un hogar, pero también influir en su confort. El pensamiento, pese a su aspecto inocente y decorativo, puede ser un imán para los mosquitos durante los meses más cálidos del año. Conocer sus efectos secundarios es clave para mantener a raya a los insectos y disfrutar del verano con las ventanas abiertas… y sin picaduras.