Seguridad aérea
¿Puedo usar el móvil una vez el avión está estable en el aire? Un piloto responde
¿Hay verdaderamente que poner el modo avión o es un mito? El piloto y creador de contenido Perico Durán opina en sus redes sociales
El uso del teléfono móvil en los aviones es una cuestión que genera muchas dudas entre los pasajeros. ¿Hay verdaderamente que poner el modo avión o es un mito? A pesar de las indicaciones de las aerolíneas y las normativas de seguridad, a menudo surge la pregunta: ¿Realmente es peligroso usar el móvil durante el vuelo? El piloto Perico Durán, en un vídeo que ya acumula más de 480.000 visualizaciones, explica por qué es importante seguir las instrucciones de la tripulación.
"Cabina estéril": un momento de concentración absoluta
Durán explica que, por debajo de los 3.000 metros de altura, las tripulaciones activan lo que llaman "cabina estéril". Este protocolo implica minimizar al máximo cualquier tipo de distracción para los pilotos, ya que se encuentran en una fase crítica del vuelo, como el despegue o la aproximación al aterrizaje.
Uno de los factores que pueden afectar la seguridad en estos momentos son las interferencias generadas por los dispositivos electrónicos, como los teléfonos móviles. Estas interferencias pueden provocar alertas o avisos falsos en la cabina del avión. Por ejemplo, podrían hacer que los sistemas indiquen erróneamente que una puerta está abierta, que hay una baja presión en un equipo o que un componente ha dejado de funcionar.
El momento más crítico: las aproximaciones sin visibilidad
Uno de los momentos en los que estas interferencias pueden ser más peligrosas es durante las aproximaciones de precisión sin visibilidad. En estos casos, los pilotos deben guiar el avión sin referencias visuales externas hasta que las ruedas tocan la pista. Durante esta fase, la navegación depende al 100% de la precisión y fiabilidad de los equipos a bordo. Cualquier interferencia en los sistemas podría poner en riesgo la seguridad del aterrizaje.
Es por ello que las aerolíneas insisten en que los pasajeros apaguen o pongan en modo avión sus dispositivos electrónicos durante el despegue y el aterrizaje. Aunque las probabilidades de que ocurra un problema grave sean bajas, la seguridad siempre es la prioridad en la aviación.
¿Y una vez que el avión está estable en el aire?
Cuando el avión alcanza una altitud de crucero y la tripulación informa que se pueden usar dispositivos electrónicos, es seguro activar el móvil en modo avión. Este modo desactiva las señales de radio que pueden generar interferencias, permitiendo que el pasajero utilice su dispositivo sin comprometer la seguridad del vuelo.
En algunos vuelos, además, las aerolíneas ofrecen servicios de WiFi, lo que permite a los pasajeros mantenerse conectados sin la necesidad de activar la señal móvil. Sin embargo, realizar llamadas o enviar mensajes a través de la red telefónica sigue estando prohibido en la mayoría de los vuelos.
El piloto Perico Durán concluye su explicación con una reflexión: "En esta vida hay momentos en los que merece la pena desconectar, y este, sin ninguna duda, es uno de ellos". Más allá de las cuestiones técnicas, viajar en avión puede ser una oportunidad para relajarse, disfrutar del viaje y dejar de lado, aunque sea por unas horas, la constante conexión digital.
Así que la próxima vez que subas a un avión, recuerda seguir las instrucciones de la tripulación y aprovechar el momento para desconectar. Al fin y al cabo, la seguridad de todos está en juego.