Ciberdelincuencia

¿Por qué me llama un número que empieza por +44? La nueva estafa que acecha en España

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha anunciado la aprobación de una orden ministerial para combatir las ciberestafas telefónicas

Estafas telefónicas
Estafas telefónicasDreamstime.

​En los últimos meses, numerosos ciudadanos en España han indicado haber recibido llamadas telefónicas de números que comienzan con el prefijo internacional +44, correspondiente al Reino Unido. Estas comunicaciones suelen ser intentos de estafa que buscan engañar a los usuarios y obtener beneficios económicos ilícitos.​

Una de las tácticas más utilizadas es conocida como 'Wangiri', término japonés que significa 'llamar y cortar'. En esta modalidad, el estafador realiza una llamada breve que se corta antes de ser contestada, incitando a la víctima a devolver la llamada. Al hacerlo, el usuario contacta con un número de tarificación especial, generando automáticamente cargos económicos elevados por el establecimiento y duración de la llamada. Este truco resulta particularmente efectivo porque muchas víctimas no sospechan nada hasta que reciben una factura telefónica mucho más alta de lo habitual. ​

Otra variante de estas estafas implica llamadas persistentes desde números con el prefijo +44, en las que se utiliza un mensaje pregrabado para ofrecer trabajos sencillos, como calificar productos en línea, a cambio de un pago inicial de 20 euros, prometiendo mayores ganancias posteriormente. Sin embargo, a medida que las tareas avanzan, se vuelven más difíciles o imposibles de completar, resultando en la pérdida del dinero depositado. ​

Recomendaciones para protegerse de estas estafas

Para evitar caer en estas trampas, se aconseja:

  • No devolver llamadas a números desconocidos con prefijos internacionales, especialmente si se trata de llamadas perdidas breves.
  • Activar filtros antispam en el teléfono móvil para bloquear o silenciar llamadas de spam y números desconocidos.
  • No proporcionar información personal o financiera a desconocidos por teléfono y desconfiar de ofertas laborales o premios inesperados.
  • Informar a familiares y amigos sobre estas estafas, especialmente a personas mayores que pueden ser más vulnerables.

Además, la Policía Nacional ha difundido el método 'LAP' para ayudar a identificar y prevenir fraudes telefónicos:​

  • Localización: Verificar el prefijo del número llamante para identificar posibles fraudes internacionales.​
  • Autor: Confirmar la identidad del interlocutor haciendo preguntas específicas.​
  • Propósito: Analizar el motivo de la llamada para detectar solicitudes sospechosas y mantener la calma. ​

Medidas del Gobierno

El Gobierno de España, a través del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado la aprobación de una orden ministerial para combatir las ciberestafas telefónicas. Esta regulación prohibirá el uso de números móviles para llamadas comerciales, limitando las mismas a números que comiencen con 800, 900 o prefijos provinciales españoles, con el objetivo de prevenir el fraude telefónico. ​