Cargando...

Frío

Los radiadores se calientan más rápido y desprenden más calor cuando se realizan estas 3 tareas de fontanero

Antes de subir el termostato o llamar a un fontanero, merece la pena dedicar unos minutos y hacer estas tres cosas

Radiador Pixabay

El frío ya ha llegado para quedarse. En buena parte de España, las temperaturas han caído en picado, y aunque durante el día los rayos de sol aún alivian un poco, en cuanto cae la noche las casas se transforman en auténticos iglús.

La mayoría de los hogares ya ha encendido la calefacción, y quienes aún no lo han hecho no tardarán en hacerlo cuando la esperada ola de frío polar cruce la península.

Sin embargo, antes de subir el termostato o temer por la próxima factura, conviene saber que hay formas de mejorar el rendimiento de los radiadores sin gastar un euro más. Según los fontaneros, con tres sencillas tareas se puede lograr que los radiadores se calienten más rápido y repartan mejor el calor por toda la casa.

1. Mantén los radiadores despejados

Puede parecer obvio, pero muchos radiadores no calientan bien simplemente porque algo les bloquea.

El fontanero de Fantastic Services, explica que cualquier objeto colocado encima, delante o debajo del radiador interrumpe la circulación natural del aire caliente, impidiendo que el calor se reparta correctamente.

“El aire frío entra por la parte inferior del radiador y sale caliente por la parte superior”, señala el experto. “Si hay muebles, ropa o incluso cortinas tapándolo, ese proceso se interrumpe y el calor se desperdicia”.

La recomendación es mantener un espacio libre alrededor de cada radiador y limpiarlo con frecuencia para evitar que el polvo o la pelusa obstruyan su interior.

2. Purgar el aire acumulado

Si notas que la parte superior del radiador está fría, mientras que la inferior sí calienta, el problema suele ser aire atrapado en el circuito. Ese aire ocupa el espacio donde debería circular agua caliente, reduciendo la eficiencia del sistema.

La solución es tan simple como purgar los radiadores con una pequeña llave específica, algo que se puede hacer en pocos minutos. “Purgar el aire mejora notablemente el rendimiento y ayuda a que el calor se distribuya de manera uniforme”, afirma el fontanero.

3. Elimina el "lodos"

Cuando ocurre lo contrario, el radiador está caliente arriba y frío por abajo, lo más probable es que haya acumulación de "lodo" en su interior.

Este "lodo" es una mezcla de óxido, cal y residuos que se acumulan con el tiempo y bloquean la circulación del agua caliente. Además, puede causar averías graves en la caldera si no se limpia a tiempo.

En estos casos, lo ideal es realizar una limpieza profunda del sistema de calefacción, también conocida como power flush, para eliminar las impurezas y devolverle al circuito toda su potencia térmica.

Estas tres tareas básicas, mantener los radiadores despejados, purgarlos y eliminar el conocido como lodo, pueden marcar una gran diferencia en el confort y el consumo energético.

El fontanero recuerda que “los sistemas de agua caliente son más simples de lo que parecen” y que, en la mayoría de los casos, los problemas más comunes se resuelven sin necesidad de llamar a un profesional.

Así que, antes de subir el termostato, merece la pena dedicar unos minutos a revisar la instalación.