
Empresarios
¿A qué se dedica Hortensia Herrero, la mujer de Juan Roig? Es una figura muy respetada en el sector
La empresaria lleva toda una vida defendiendo un férreo compromiso por el patrimonio español, lo cual le ha valido su reconocimiento internacional

Se trata de uno de los empresarios más exitosos de España, y no es para menos; Juan Roig ha sabido jugar muy bien sus cartas para convertirse en uno de los magnates por excelencia de nuestro país. Su imperio abarca un club de baloncesto (Valencia Basket), un pabellón multiusos (Roig Arena) y una de las cadenas de supermercados más populares (Mercadona). Asimismo, también es conocido por su apoyo a diferentes proyectos deportivos, como la carrera popular de la Maratón de Valencia a través de la Fundación Trinidad Alfonso.
Eso sí, aunque el poder de Roig sea indiscutible, su entorno también está constituido por figuras de gran prestigio. Es el caso de su mujer, Hortensia Herrero, quien es una destacada figura en el sector del arte y la filantropía española debido a su férreo compromiso por restaurar el patrimonio nacional.
Elegida por segundo año consecutivo como una de las 200 mejores coleccionistas de todo el mundo, Herrero se ha consolidado como un referente en España en cuanto a la preservación del arte se refiere. De todos los coleccionistas que figuran en el ranking, elaborado por la revista ARTnews, ella es la única española.
Una vida entera consagrada al arte
Desde que a los 14 años tuviera su primera toma de contacto con la pintura, Hortensia siempre supo que esa sensibilidad que le producía terminaría marcando la hoja de ruta de su vida. Prueba irrefutable de ello es el Centro de Arte Hortensia Herrero, institución fundada por la empresaria gracias al apoyo de casi cincuenta artistas conocidos.

Ubicado en el Palacio Valeriola del siglo XVII, el centro pudo convertirse en lo que es hoy gracias a una cuidadosa renovación que costó más de 40 millones de euros. Este proyecto, realizado con el objetivo de acercar el arte al pueblo valenciano, dio sus frutos, tal y como la propia Hortensia llegó a afirmar.
"Quién me iba a decir que esta afición por la pintura, que empezó a los 14 años, se acabaría convirtiendo en una pasión que ha desembocado en la construcción de este centro de arte, ofrecido ahora para que lo disfruten valencianos y visitantes", comparte la empresaria en la web del centro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


