
La opinión de Antonio Pelayo
Recordando Nicea
En el año 325 el emperador Constantino convocó allí el primer Concilio Ecuménico de la historia de la Iglesia

Todavía es muy pronto para saber si el primer viaje de León XIV tendrá como meta Turquía y más concretamente la pequeña ciudad de Iznik. Lo cierto es que el primer Papa norteamericano de la historia visitará la que en su tiempo fue Nicea donde en el año 325 el emperador Constantino convocó el primer Concilio Ecuménico de la historia de la Iglesia. Justamente el 20 de mayo se cumplieron 1.700 años de ese acontecimiento que reunió a unos 300 obispos para combatir la herejía arriana según la cual la naturaleza de Jesucristo no sería divina como la de Dios Padre. El obispo de Córdoba Osio presidió los debates al final de los cuales se definió lo que desde entonces se llamó el credo niceno que recitamos todos los cristianos.
Francisco había decidido viajar a la antigua Nicea para celebrar con Bartolomé, patriarca Ecuménico de Constantinopla, una fecha tan trascendental para la historia del cristianismo, pero la muerte se lo impidió. El 19 de mayo, recibiendo a los representantes de las otras iglesias y comunidades eclesiales, el Papa Prevost reconoció en su discurso que Nicea «representa una etapa fundamental para la elaboración del credo compartido». Y añadió que «considero uno de mis deberes prioritarios la búsqueda del restablecimiento de la plena y visible comunión».
En una posterior audiencia privada con Bartolomé, confirmó su voluntad de viajar a la antigua Nicea y el patriarca le propuso hacerlo el 30 de noviembre, fiesta de San Andrés el hermano de San Pedro que las Iglesias ortodoxas veneran con especial devoción. Quizás no haya que esperar tanto y la visita papal se produzca antes. En todo caso el presidente Erdogan ya ha invitado al Papa a visitar su país, con la única condición de recibirle primero en la capital Ánkara.
✕
Accede a tu cuenta para comentar