
Jardinería
El secreto de los jardineros para salvar tus plantas: pon la cáscara de este alimento en abril
Esta práctica desconocida hará que luzcas un jardín brillante gracias a su capacidad para enriquecer el suelo

Mantener el jardín bonito y cuidado ahora que estamos en plena primavera es esencial no solo por su atractivo visual, sino también por los beneficios que aporta a la salud. Un espacio verde bien mantenido reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y promueve el bienestar emocional. Además, las plantas purifican el aire, lo que contribuye a una mejor calidad ambiental, especialmente en áreas urbanas.
Más allá del uso de buenos fertilizantes, existen ciertos alimentos con propiedades muy beneficiosas para nuestras plantas. Entre ellos se encuentra uno de los más consumidos por los españoles: los huevos. Este alimento altamente nutritivo y accesible, lleno de proteínas de alta calidad y grasas saludables, no es solo útil para el ser humano, también para las plantas, siempre que no tiremos su cáscara.
Beneficios de la cáscara de huevo en las plantas
Si estás buscando una solución accesible para mejorar la salud de tus plantas de manera económica y respetuosa con el medio ambiente, la cáscara de huevo es la opción perfecta. La técnica ideal consiste en triturar las cáscaras en trozos pequeños antes de esparcirlas por el suelo. Este proceso facilita la liberación gradual del calcio, permitiendo que las plantas lo absorban de manera eficiente.
Este material, compuesto en un 96% por carbonato de calcio, es una de las fuentes más efectivas y ecológicas de calcio para jardines, huertos y macetas. Además de su capacidad para enriquecer el suelo, la cáscara de huevo ofrece múltiples beneficios que pueden transformar la manera en que se cuidan las plantas en el hogar.
El carbonato de calcio es un nutriente fundamental para las plantas. Este mineral contribuye al fortalecimiento de las paredes, acelerando el crecimiento a la vez que lo hace de forma saludable. Su uso es especialmente beneficioso porque equilibra los niveles de este elemento en el sustrato.
El método es particularmente útil en cultivos en macetas, donde los nutrientes del suelo suelen agotarse con mayor rapidez.
Control de plagas con cáscaras de huevo
Más allá de su función como fertilizante, la cáscara de huevo resulta gratamente útil para combatir plagas en el jardín. Una vez que se esparcen los trozos de cáscara triturada alrededor de las plantas, se crean barreras físicas que dificultan el acceso de plagas como caracoles y babosas.
Este procedimiento no solo resulta beneficioso por su efectividad, sino que además representa una alternativa ecológica a los pesticidas químicos que pueden originar graves efectos en el medio ambiente.
Cómo cuidar las plantas de tu jardín
Estos son algunos consejos universales que te permitirán disfrutar de un jardín precioso con plantas bien cuidadas:
- Riego. Regar las plantas en cantidades excesivas es una de las principales causas de la muerte de las plantas en el hogar. Es mucho mejor regar a menudo y en pequeñas cantidades que hacerlo poco y mucho, aunque esto sea más fácil.
- Humedad del suelo. Si no estás seguro de si tu planta necesita riego o no, clava un pequeño palillo o incluso un dedo en el sustrato, junto a la planta y sin dañarla. Si la tierra está húmeda se quedará pegada al palillo o a tu dedo y, normalmente, querrá decir que aún no necesita riego.
- Macetas con agujeros de drenaje. Es vital que la maceta en que coloques tu planta tenga agujeros por los que pueda escapar el excedente de agua al regar. En interior, puedes colocar un plato bajo la maceta y retirar el agua sobrante unos diez minutos después del riego.
- Poda de mantenimiento. Siempre que veas hojas o flores marchitas en tu planta, o tallos ennegrecidos con mal aspecto, coge las tijeras más afiladas que tengas, desinfecta el filo y poda o retira aquello que esté en mal estado. De este modo, la planta no desperdicia energías ni nutrientes en alimentar partes que acabarán por morir de todos modos, pudiendo centrarse en sus tallos o ramas sanos, que se desarrollarán mejor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar