Vacaciones

Semana Santa 2026: fechas oficiales y días libres por comunidad autónoma

Según el calendario laboral publicado en el BOE, irá del domingo 29 de marzo al domingo 5 de abril

Imágenes de la Hermandad del Cerro del Águila que hace estación de penitencia este Martes Santo. A 15 de abril de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para los católicos, y en Sevilla adquiere una dimensión especial. Durante más de una semana, la ciudad se transforma: cerca de sesenta cofradías recorren sus calles entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, acompañadas por miles de nazarenos, costaleros, músicos y devo...
Semana Santa en Sevilla. Martes SantoMaría José LópezEuropa Press

La Semana Santa 2026 ya tiene fechas y festivos cerrados y, con el calendario laboral de 2026 publicado en el BOE, ya se puede saber con bastante precisión qué tipo de puente tendrá cada comunidad autónoma.

Según el calendario litúrgico y las piezas informativas que lo explican a partir del cómputo oficial de la Iglesia, la Semana Santa de 2026 irá del domingo 29 de marzo (Domingo de Ramos) al domingo 5 de abril (Domingo de Resurrección).

En términos laborales, los días que marcan la diferencia en Semana Santa 2026 son tres:

  • Jueves Santo: 2 de abril.
  • Viernes Santo: 3 de abril.
  • Lunes de Pascua: 6 de abril.

El Viernes Santo (3 de abril) figura en la resolución del BOE como fiesta de ámbito nacional, común a todas las comunidades y ciudades autónomas. Es uno de los festivos obligatorios del calendario de 2026.

El Jueves Santo (2 de abril) es una de las fiestas desplazables: las autonomías pueden decidir si lo declaran o no festivo. En 2026, casi todas lo hacen: será día no laborable en toda España, salvo en Cataluña y la Comunidad Valenciana, que optan por mantener la actividad habitual ese día.

El Lunes de Pascua (6 de abril), por su parte, no es festivo nacional, pero sí aparece como fiesta autonómica en varias comunidades. A partir de la resolución y de los calendarios laborales autonómicos, se confirma que será festivo en Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.