Directo

Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora, parte médico y evolución en el hospital

El Pontífice afronta su duodécima jornada hospitalizado tras el descubrimiento de una "neumonía bilateral"

Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora, parte médico y evolución en el hospital
Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora, parte médico y evolución en el hospitalEuropa Press

Sigue en directo la última hora sobre el estado de salud del Papa Francisco y las últimas noticias desde el Hospital Gemelli. El informe médico de ayer lunes revela que el Pontífice ha experimentado una "leve mejoría" durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado "no es preocupante".

Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora y parte médico

Actualizado a las

Francisco se estabiliza y ya despacha con el "staff" vaticano

El Papa puede levantarse y no ha tomado calmantes, lo que refleja que no hay signo de dolor. De la misma manera, el hecho de que duerma de un tirón toda la noche también es reflejo de una estabilidad física y anímica.

El encuentro a tres bandas que ha mantenido hoy el Papa Francisco deja entrever que continúa gobernando, dentro de las limitaciones que implica su propia enfermedad y el reposo absoluto exigido por los médicos.

Lee la noticia completa en: Francisco se estabiliza y ya despacha con el «staff» vaticano

Sevilla se une a la oración por la salud del Papa Francisco

Como han comunicado este martes, la Archidiócesis de Sevilla ha convocado una reunión de oración por el restablecimiento de la salud del Papa Francisco.

El acto tendrá lugar este miércoles, 26 de febrero, a las 20:30 horas en la Catedral de Sevilla. "Pedimos a todos nuestros hermanos que nos acompañen a rezar por Su Santidad", comunican desde la Hermandad de Araceli.

Texto íntegro del parte médico de hoy 25 de Febrero del Papa Francisco

El comunicado, a pesar de mencionar que es un pronóstico reservado, destaca que las condiciones del Papa Francisco permanecen críticas, pero estacionarias.

Ya no ha tenido episodios agudos y los parámetros en los análisis son estables. El Santo Padre por la tarde ha estado trabajando en su habitación del hospital Gemelli de Roma.

Accede a la noticia completa en:Texto íntegro del parte médico de hoy 25 de Febrero del Papa Francisco

El papa sigue "crítico" pero "estable" y no ha tenido otras crisis agudas respiratorias

(EFE) Según informó este martes el Vaticano, las condiciones de salud del papa Francisco continúan siendo "críticas" pero "estables" en su decimosegundo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.

"Las condiciones del Santo Padre continúan críticas pero estables. No se han verificado episodios agudos respiratorios y los parámetros hemodinámicos siguen siendo estables", se lee en el parte diario.

Además, esta tarde se le ha practicado una tomografía computarizada (TAC) de control radiológico de la pulmonía biletateral y los resultados se conocerán en los próximos días. El pronóstico de los médicos sigue siendo reservado, es decir, que no revelan la evolución de su estado médico.

Esta mañana, tras haber recibido la Eucaristía, el Pontífice ha retomado algunas laborales desde la habitación del hospital.

El Papa pide establecer "límites y normas claras" sobre la Inteligencia Artificial

(EUROPA PRESS) El Papa Francisco ha escrito un mensaje a los participantes del congreso 'Inteligencia Artificial y Abuso Sexual: Un Nuevo Reto para la Prevención'.

En su nota, apelaba a la responsabilidad de los desarrolladores de estas tecnologías y les pide fijar "límites y normas claras" para perseguir sus posibles usos delictivos.

Según informa el portal oficial del Vaticano 'Vatican News', el Pontífice reitera su deseo de reforzar la protección de los menores frente a los abusos sexuales y así "erradicar este cáncer de la sociedad".

(EUROPA PRESS) El Papa Francisco ha nombrado a Emilio Nappa y Giuseppe Puglisi-Alibrandi como secretarios generales de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

También le ha conferido a la gobernadora del Vaticano Raffaella Petrini la potestad de dar a estos secretarios generales "competencias específicas o tareas particulares".

Según un comunicado de la Santa Sede publicado este martes, el Romano Pontífice habría concedido a Petrini "la potestad de disponer y conferir, oportunamente, a los mencionados secretarios generales competencias específicas o tareas particulares".

Nuevos fieles llegan a las puertas del hospital en Roma para darle fuerzas al Papa

(EFE) Grupos de religiosos y fieles se acercaron este martes a rezar por el papa Francisco a las puertas del Hospital Gemelli de Roma, lugar inesperado de peregrinación en el año del Jubileo de la Esperanza por la enfermedad del Pontífice.

A lo largo de la jornada se sucedieron las muestras de cariño hacia Francisco, que recibe tratamiento hospitalario por una neumonía bilateral y otras complicaciones. Entre ellas se encontraba Paula, una estudiante de Turismo española que se encuentra en Roma con el programa Erasmus y que decidió aprovechar su día libre para ir al Gemelli a rezar por el papa.

"Fui a verle a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) y también quería verle en algunos actos del Jubileo", explicó y mencionó con ilusión la posibilidad de vivir el Jubileo de las Cofradías, que el próximo 17 de mayo llevará a Roma a algunas hermandades españolas.

El Papa recuerda a los migrantes en Cuaresma

(EUROPA PRESS) El Papa Francisco ha invitado a "caminar juntos" y a acercarse a la realidad de los migrantes en su mensaje para la Cuaresma 2025.

El Pontífice ha recordado las palabras de Santa Teresa de Jesús: "Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora".

Así, pide a los católicos que en esta cuaresma, se pregunten si en su vida, en sus familias, en los lugares donde trabajan, en las comunidades parroquiales o religiosas, son capaces de caminar con los demás, de escuchar, "de vencer la tentación de encerrarse en nuestra auto referencialidad", ocupándose solamente de sus necesidades.

La Plaza de la Constitución de Buenos Aires se llena de fieles que rezan por el papa Francisco

Como ha compartido Vatican News, la Plaza Constitución de Buenos Aires, donde se encuentra el Obelisco, se ha llenado este martes de una multitud de personas rezando para que el papa Francisco se mejore.

El pueblo argentino se ha unido en las calles para rogar a Dios por la pronta recuperación del Pontífice, que nació en Buenos Aires y fue arzobispo de la ciudad.

Papa Francisco: “Recen por mi”, y así se ha hecho

Cientos de personas incluyendo cardenales, obispos y miembros de la curia romana rezaron anoche el rosario en la Plaza San Pedro por la salud del Papa Francisco. Este martes la cita es nuevamente a las 21.00 horas.

En la misma plaza en donde tantas veces Francisco ha pedido que se rece por él, ayer se hizo con toda la fe pidiendo su recuperación y su regreso a esta su casa.

Accede a la noticia completa en: Papa Francisco: “Recen por mi” y así se ha hecho

Quién es Antonio Pelayo: el sacerdote y periodista informa sobre la salud del Papa Francisco

El corresponsal de Antena 3 en la Santa Sede pasó su infancia en Valladolid, y ofrece desde hace años la información más rigurosa sobre la salud de Su Santidad.

Este profesional cuenta con un pasado que confirma por qué Pelayo es la persona adecuada para retransmitir desde el Vaticano.

Lee la noticia completa en:Quién es Antonio Pelayo: el sacerdote y periodista que conoce la última de la salud del Papa Francisco

Granada convoca un rezo del rosario por el papa Francisco el próximo jueves

(EUROPAPRESS) Este martes, el arzobispo de Granada, Monseñor José María Gil Tamayo ha vuelto a hacer un llamamiento para que los fieles intensifiquen sus oraciones por la salud del papa Francisco.

El español ha pedido que se elevan las súplicas a Dios, tanto de forma individual como comunitaria, para lo que ha convocado un rezo del rosario el próximos jueves a las 19:15 horas en la sede patronal de la Basílica de la Virgen de las Angustias.

El Papa se reúne con su secretario de Estado para aprobar nuevos santos

(EUROPAPRESS) El papa Francisco se reunió este lunes con Pietro Parolin, el secretario de Estado de la Santa Sede, y con Edgar Peña Parra, el Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

A pesar de seguir hospitalizado por sus problemas de salud, el Pontífice sigue realizando sus labores. En un comunicado de la Santa Sede, se ha informado de que este martes el papa Francisco habría aprobado la canonización del doctor venezolano José Gregorio Hernández, conocido como "el médico de los pobres", y del fundador del Santuario de Pompeya, el italiano Bartolo Longo.

También ha dado su visto bueno a otros decretos, entre ellos, el que se refiere a las virtudes heroicas de un español, Miguel Maura Montaner, sacerdote diocesano y fundador de la Congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico.

El Papa da mayores poderes a la primera "gobernadora" del Estado vaticano

El Papa Francisco cambió desde el hospital algunas leyes del Estado vaticano para dar mayores poderes a la religiosa Raffaella Petrini, la primera mujer presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el órgano que ejerce el poder ejecutivo en la Santa Sede, del que ya era secretaria general.

Petrini es una monja franciscana, tiene 56 años y nació en Roma, donde estudió ciencias políticas en la Universidad Luiss. Posteriormente obtuvo un doctorado en ciencias sociales por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino y una maestría por la Universidad de Hartford, en Estados Unidos.

Se trata de la segunda mujer que ocupa un cargo de alto rango en el Vaticano, después del nombramiento de la también religiosa Simona Brambilla, prefecta (ministra) para el dicasterio de los Institutos de Vida Consagrada.

Primer paso para la beatificación del mallorquín Miguel Maura y Montaner

Francisco ha aprobado las "virtudes heroicas" del español Miguel Maura y Montaner (1843-1915), el primer paso en la beatificación de este religioso de Mallorca que fundó la congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico, informó el Vaticano.

Miguel Maura y Montaner, quién también fue sacerdote diocesano, nació el 6 de septiembre de 1843 en Palma de Mallorca, en el seno de una familia formada por diez hermanos, uno de ellos el político conservador e histórico mandatario español Antonio Maura. Fue ordenado sacerdote en 1868, se dedicó a la enseñanza de la teología dogmática y ejerció como rector del seminario diocesano de Mallorca, teniendo mucha influencia entre el clero mallorquín.

En 1902 fundó las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico, una congregación religiosa femenina que estuvo dedicada a la oración y a la elaboración de formas para la comunión y la Eucaristía. Ante la falta de vocaciones y elevada edad de muchas religiosas, las Hermanas Celadoras se fusionaron en 2010 con la congregación de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada.

Francisco aprueba la canonización de José Gregorio Hernández, primer santo de Venezuela

El Papa Francisco aprobó el decreto para la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, por lo que será el primer santo de Venezuela. Francisco firmó el decreto durante la visita que le hicieron el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Hernández Cisneros, conocido como el "Médico de los pobres" (1864-1919) fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas. El Papa había destacado la figura de Gregorio Hernández, tras la beatificación: "Era un médico lleno de ciencia y de fe que supo reconocer en los enfermos el rostro de Cristo y, como buen samaritano, los socorrió con caridad evangélica", dijo el pontífice tras el rezo del Regina Coeli el 2 de mayo de 2021.

El Papa recibe en audiencia a sus colaboradores para impulsar varias causas de posibles santos

La Santa Sede informó este martes de que este lunes el Papa recibió en audiencia a altos colaboradores para impulsar varias causas de posibles santos, lo que confirma que Francisco continúa con su trabajo en el Hospital Policlínico Gemelli.

En concreto, la información vaticana se refiere a la promulgación de Decretos del Dicasterio para las Causas de los Santos, y concreta que este 24 de febrero "durante la audiencia concedida a Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado y a S.E. Monseñor Edgar Peña Parra, Suplente para Asuntos Generales, el Santo Padre Francisco ha autorizado al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar los Decretos" relativos a varias causas.

Entre ellos, está el caso de un español, pues la información se refiere a "las virtudes heroicas del Siervo de Dios Michele Maura Montaner, sacerdote diocesano y fundador de la Congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico, nacido en Palma de Mallorca (España) el 6 de septiembre de 1843 y fallecido allí el 19 de septiembre de 1915". También hay iniciativas en las Causas de los Santos para un sacerdote de Estados Unidos; un laico y un sacerdote italiano y una laica polaca.

Francisco pide escuchar a los demás y no encerrarse en si mismos en mensaje para la Cuaresma

El Papa pidió escuchar a los demás y "vencer la tentación de encerrarnos en nuestra autorreferencialidad, ocupándonos solamente de nuestras necesidades", en su mensaje para la Cuaresma, publicado este martes mientras el pontífice sigue ingresado en el hospital Gemelli por una neumonía bilateral y otras complicaciones.

"El Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos para ir hacia Dios y hacia los hermanos, y nunca a encerrarnos en nosotros mismos", escribe el Papa en este mensaje que había preparado para la Cuaresma, el periodo que precede a la Semana Santa.

Y añade: "Significa caminar codo a codo, sin pisotear o dominar al otro, sin albergar envidia o hipocresía, sin dejar que nadie se quede atrás o se sienta excluido. Vamos en la misma dirección, hacia la misma meta, escuchándonos los unos a los otros con amor y paciencia".

El Pontífice recibió en el hospital al secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

El Papa Francisco recibió el lunes en el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado por una neumonía bilateral, al secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y al sustituto de la Secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, informó este martes la oficina de prensa de la Santa Sede.

Durante la visita, la primera de representantes de la Curia, el papa firmó algunos decretos para la beatificación, informó el Vaticano, sin dar más detalles.

El Papa no ha vuelto a sufrir crisis respiratorias y puede levantarse

Las condiciones de salud del Papa Francisco son las mismas que anoche, no ha sufrido otras crisis respiratorias, continúa el tratamiento y puede levantarse, informaron este martes fuentes vaticanas en el duodécimo día de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma por una neumonía bilateral. Especificaron que el Papa, como han detallado los partes médicos, no ha tomado calmantes.

Previamente el Vaticano informó de que Francisco descansó bien toda la noche, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una "leve mejoría" y que la insuficiencia renal que le habían detectado "no es preocupante". "Se despertó tras haber dormido bien toda la noche y continúa con la terapia habitual de estos días", añadieron dichas fuentes, por lo que "no ha tenido ninguna otra crisis respiratoria".

Los yihadistas amenazan a la máxima autoridad del Islam por rezar por la curación del Papa

Los yihadistas no quieren que se rece por la curación de Papa Francisco y amenazan a quién lo haga, incluso a una de las máximas autoridades del Islam, Ahmed Muhammad Ahmed el-Tayeb , gran imán de Al Zahar y el rector de la universidad del mismo nombre. Su equivalencia en el Islam podría ser a la del Papa Francisco en la Iglesia Católica. Lea la información completa aquí.

Italy Pope Health
Italy Pope HealthASSOCIATED PRESSAgencia AP

"Tiene facultades para seguir liderando la Iglesia"

Del mismo modo, aunque ha trasladado su "preocupación" por el estado de salud del Papa, el obispo de Astorga, Jesús Fernández, ha apuntado que "es un hombre lúcido que todavía tiene muy bien las facultades mentales para seguir liderando la Iglesia, con las reformas que ha ido impulsando de forma valiente y constante".

Obispos españoles: "No vamos a ocultar que es difícil la situación"

Obispos españoles se han mostrado este martes "unidos" al Papa y han señalado en declaraciones a Ep que rezan por él, tras las últimas noticias sobre su estado de salud. Así lo han puesto de manifiesto el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, y el obispo de Astorga, Jesús Fernández, a su llegada a la Comisión Permanente que tiene lugar este martes y miércoles en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en Madrid.

En este sentido, Fernández ha indicado que están rezando por el Papa "para que se recupere". "Por supuesto estamos rezando por él para que se recupere. Las últimas noticias parece que son un poco halagüeñas, pero no vamos a ocultar que es difícil la situación. Estamos deseando todos que se recupere", ha asegurado.

La Catedral de Badajoz celebra este jueves una vigilia para pedir por la salud del Papa Francisco

El arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor José Rodríguez Carballo, presidirá este jueves, 27 de febrero, una vigilia de oración en la Catedral de Badajoz para pedir por la salud del Santo Padre, el Papa Francisco, que permanece ingresado en el hospital.

La vigilia comenzará a las 20,00 horas, y consistirá en el rezo de vísperas y la exposición del Santísimo, a la que el Arzobispado de Mérida -Badajoz invita a todas aquellas personas que deseen asistir.

¿Por qué la guardia suiza se encarga de la seguridad del Papa? Estos son los requisitos para entrar

La Guardia Suiza Vaticana es el cuerpo militar más pequeño del mundo, con más de 500 años de historia al servicio del Papa y la seguridad del Vaticano. Lea la información completa aquí.

El Pontífice ha descansado bien toda la noche

El Papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una "leve mejoría" y que la insuficiencia renal que le habían detectado "no es preocupante".

"El Papa ha descansado bien, toda la noche", fue el escueto mensaje del Vaticano, mientras se espera un nuevo parte médico esta tarde, en el día 12 de su hospitalización por una neumonía bilateral y otras complicaciones.

El apoyo de los niños

Entre el mar de velas y estampitas, destacan cartas y dibujos realizados por niños, quienes le desean una pronta recuperación. Un dibujo muestra a Francisco bajo un arco iris rodeado de niños, con el mensaje: "Fuerza Francisco, estamos todos para ti".

También se puede ver un ramo de flores formado por las siluetas de las manos de los más pequeños, con el deseo de que se recupere pronto.

Las cartas y dibujos de los niños "impresionaron profundamente»" a Francisco, que agradeció todas las muestras de cariño recibidas, así como el trabajo de los médicos y el personal sanitario en un mensaje que difundió el Vaticano el domingo para el rezo del ángelus.

Globos, flores, cartas y oraciones

Cartas, globos y flores se acumulan en las puertas del hospital Gemelli en Roma, donde el Papa Francisco permanece ingresado en estado crítico y al que cada día se acercan decenas de fieles y visitantes para rezar por su pronta recuperación. El altar improvisado que se instaló la semana pasada a los pies de la estatua de Juan Pablo II en la entrada del centro médico ha crecido significativamente en los últimos días, a medida que se conocían detalles sobre el empeoramiento del estado de salud de Francisco.

"Hemos venido para un control ocular de mi marido, pero le he acompañado con gusto porque quería estar cerca del Papa para apoyarle a través de la oración y darle fuerza", explicó a EFE Gioconda, que aprovechó una visita médica para acercarse a apoyar al pontífice a pesar de la lluvia que este lunes cae sobre Roma. "Necesitamos al papa, su autoridad, su sabiduría, en este momento tan difícil para el mundo", señaló.

Globos, flores y oraciones: el altar improvisado al papa en el hospital sigue creciendo
Globos, flores y oraciones: el altar improvisado al papa en el hospital sigue creciendoClaudia SacristánAgencia EFE

El Papa retoma algunas tareas laborales

Francisco ha retomado algunas tareas laborales e incluso ha vuelto a telefonear al párroco de la Franja de Gaza, según el Vaticano.

"Por nuestro Papa Francisco, que el Señor lo conserve, le done vida y salud"

Parolin, mano derecha del pontífice, pidió a la Virgen que "lo apoye en estos momentos de prueba y enfermedad y le ayude a recuperar pronto la salud", para acto seguido arrodillarse en un reclinatorio ante un icono de María frente a la basílica y empezar a rezar.

Le siguieron recitando el rosario algunos cardenales residentes en Roma, miembros de esa diócesis y algunos colaboradores de la Curia, pero también varios cientos de fieles que acudieron a pesar de una fina e intermitente llovizna.

El rito, que seguirá de ahora en adelante cada tarde, terminó con el canto 'Oremus pro pontifice', en el que se reza "por nuestro Papa Francisco, que el Señor lo conserve, le done vida y salud, le haga feliz en la Tierra y lo preserve de todo mal".

La Curia y los fieles rezan en la Plaza de San Pedro

El cardenal y secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, presidió ayer lunes la oración del rosario por la salud del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, junto a otros miembros de la Curia y algunos cientos de fieles que acudieron a pesar de la llovizna.

El acto empezó con una introducción en la que el purpurado recordaba que la Biblia, en los Hechos de los Apóstoles, narra que la Iglesia "rezaba intensamente mientras Pedro estaba encarcelado". "Desde hace dos mil años el pueblo cristiano reza por el Papa si está en peligro o enfermo. También en estos días, desde que el Santo Padre fue hospitalizado, un intensa oración se eleva al Señor por él de fieles y comunidades cristianas de todo el mundo", empezó.

Desde esta tarde, proclamó, "queremos unirnos también nosotros, públicamente, a esta oración, aquí en su casa, con el rezo del rosario". "Le encomendamos a la potente intercesión de María Santísima que invocamos especialmente con el título de 'Salus infirmorum' (Salud de los enfermos)", dijo.

Vatican Pope Rome Mood
Vatican Pope Rome MoodASSOCIATED PRESSAgencia AP

Trump desea al papa Francisco una pronta recuperación: "Es una situación muy dura"

El presidente estadounidense, Donald Trump, deseó ayer lunes una pronta recuperación al Papa. "Le deseo una pronta recuperación, es una situación muy dura", dijo Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se reunió con el mandatario francés, Emmanuel Macron.

Los obispos españoles se suman al rezo del Rosario por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Española se sumó a la iniciativa de la Santa Sede de rezar, desde esta tarde, el Rosario por la salud del Papa Francisco a las 21.00 horas en la Plaza de San Pedro. "A partir de esta tarde, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre", dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Texto íntegro del parte médico de hoy sobre el estado de salud del Papa Francisco

Cierta mejoría de la salud del Papa Francisco. Los resultados de los análisis han mejorado y sobre el tema de los riñones no es motivo de preocupación. Según el parte médico el Santo Padre sigue con tomas de oxígeno pero con flujos reducidos. Más información aquí.

La capilla del hospital Gemelli acoge una misa diaria por la recuperación del Pontífice

La capilla del Hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde el Papa Francisco recibe tratamiento desde hace diez días, acoge diariamente una misa por la recuperación del Pontífice, según informó el portal oficial del Vaticano 'Vatican News'. Médicos, enfermeras, estudiantes ayer lunes se realizó una adoración eucarística y una misa en la capilla de la clínica y por la tarde también el rezo del rosario frente a la entrada principal del hospital.

"No es el momento de pensar en un sucesor"

El cardenal Gherard Ludwig Müller, de 77 años, exprefecto de la Congregación para la doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio, y punto de referencia para los opositores de Francisco, considera que "no es el momento de pensar en un sucesor" con el papa en el hospital.

El Papa experimenta una "ligera mejoría" dentro de las condiciones "críticas"

El Papa Francisco ha experimentado una "leve mejoría" durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado "no es preocupante", informó ayer lunes el Vaticano.

"Las críticas condiciones clínicas del Santo Padre demuestran una ligera mejoría", señala el comunicado. Además, precisa "no hubo episodios de crisis respiratorias asmáticas" y "algunas pruebas de laboratorio han mejorado".

Asimismo, han indicado que la insuficiencia renal leve de la que advirtieron este domingo "no es motivo de preocupación". También han puntualizado que el Papa continúa recibiendo oxígeno aunque con flujos y porcentaje ligeramente reducidos.