España

¿Una medida adecuada?

La Razón
La RazónLa Razón

l ¿Qué le parece la última medida del ministro de Educación?

–Nos parece adecuada. Es un planteamiento que le trasladamos al ministro en la primera reunión y, al parecer, ha escuchado las propuestas que le ofrecimos. Asimismo, Wert se ha comprometido a estudiar la posibilidad de que para alcanzar el 6,5 –y así obtener una beca en el primer curso universitario– el alumno decida si se contemplan o no las materias específicas de Selectividad. Esto benefiaciaría a aquellos que destacan en dichas materias.

l ¿Cree que el nuevo sistema de calificaciones excluirá a algunos alumnos o supondrá la igualdad de oportunidades?

–Creo que esta propuesta es muy razonable. Las novedades suponen un cambio radical respecto a las anteriores leyes educativas en España. Igualmente, con las medidas propuestas desde el Ceune, la exclusión se verá altamente reducida.

l ¿Considera que elevar la nota al 6,5 era exigir demasiado?

–Considero que todo tiene que ser ponderado teniendo en cuenta la situación del alumno junto con el esfuerzo a realizar por éste. Además, quiero señalar que seguimos reiterando al Ministerio que siga haciendo un esfuerzo en cuanto a la subida de las cuantías económicas, no sólo para las becas generales, sino también para otras como las de movilidad o colaboración con departamentos.

l ¿Cómo se puede combatir el alto fracaso académico en España?

–Es necesario mejorar los criterios medios, los itinerarios, la estructura y los formatos, entre otros. Todo ello daría como resultado una mejora en la Universidad. Esta institución no es una pieza separada, sino parte de un todo

l ¿Quedan las becas de movilidad perjudicadas?

– Así es. Independientemente de dónde provenga el estudiante, éste recibirá una cantidad muy por debajo de la actual.