
Gripe aviar
Veterinarios señalan cómo identificar un huevo contaminado por la gripe aviar
Algunas señales en huevos pueden indicar problemas en la salud de las aves, un experto explica cómo identificarlos

La aparición de la influencia aviar en explotaciones avícolas españolas ha provocado el sacrificio de dos millones de aves de granja en los últimos meses. Ante esta situación, los expertos recuerdan la importancia de conocer ciertas señales que pueden indicar que un huevo o un pollo está afectado por enfermedades aviares antes de llegar al mercado.
Según José Baltazar, médico veterinario zootecnista, existe defectos visibles en los huevos y otras proteínas animales que, aunque normalmente no llegan a la venta sirven como herramientas de diagnóstico para los productores y especialistas en salud aviar. Esto permite detectar la presencia de enfermedades dentro de las granjas antes de que se propaguen.
Medidas de prevención y control
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado el confinamiento de aves de corral en las zonas consideradas de "especial riesgo y vigilancia" que afectan a 1.999 municipios de toda España. El objetivo es evitar el contacto con aves silvestres migratorias infectadas.
Desde el pasado 5 de noviembre, MAPA no ha registrado nuevos brotes de influenza aviar. Ese día se confirmaron varios casos: tres en Castilla y León, tres en la Comunidad de Madrid, dos en Castilla-La Mancha y uno en la Comunidad Valenciana.
Qué es la gripe aviar y cómo se contagia
La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus de la familia Orthomyxoviridae, género Influenzavirus A y B. En los humanos, el contagio ocurre principalmente por contacto directo con aves infectadas o sus secreciones, como heces, fluidos o cadáveres.
El periodo de incubación es de aproximadamente 21 días y los síntomas en humanos pueden ser: fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares y de cabeza, conjuntivitis, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas o vómitos. Aunque el contagio de persona a persona es muy raro, los síntomas pueden varias de leves a graves.
Cómo identificar huevos contaminados
Para ayudar a detectar problemas, José Baltazar Jasso señala algunas características visibles de los huevos:
- Huevos muy pequeños, pueden ser un indicio de influencia aviar
- Cáscara corrugada, ondulada o tamaño extra grande: normalmente asociados con enfermedad de Newcastle o bronquitis infecciosa
- Grietas o agujeros: pueden indicar deficiencias de calcio o infecciones micóticas
Por ello, es fundamental que todos estamos al tanto de irregularidades en las comidas para así evitarlo y prevenir cualquier problema en nuestra salud
✕
Accede a tu cuenta para comentar


