Cargando...

Inteligencia Artificial

La crisis de empleo más grave del mundo está cada vez más cerca por culpa de la IA: "Las personas despedidas ahora tienen más dificultades para encontrar rápidamente nuevos puestos, lo que podría debilitar aún más el mercado laboral"

Un reciente informe de la empresa de análisis Challenger, Gray & Christmas revela que la industria tecnológica de EE.UU sufrió en octubre el mayor número de despidos en todos los sectores

La IA comienza a provocar despidos en el sector tecnológico en EE. UU Getty Images

Desde hace algún tiempo los grandes gurús de la Inteligencia Artificial (IA) están avisando de que esta tecnología va a cambiar el mercado laboral tal y como lo conocemos. Uno de esos expertos en IA es Sam Altman, ya que el CEO de OpenAI ha afirmado, recientemente, que "la IA hará el 40% de nuestras tareas" y, además, la compañía que dirige ha publicado a principios del mes pasado un listado con los trabajos en los que ChatGPT ya puede reemplazar a los humanos.

Pues bien, todo parece indicar que el trabajo ya está empezando a cambiar por culpa de la IA, por lo menos en los Estados Unidos, ya que un informe ha desvelado que la crisis de empleo más grave del mundo está cada vez más cerca y una buena prueba de ello es que a muchos trabajadores del sector tecnológico en EE. UU tienen dificultades para encontrar rápidamente nuevos trabajos.

Los despidos en las empresas tecnológicas de EE. UU están en sus niveles más altos desde el 2020

Como podemos leer en el medio Futurism, hace unos días la empresa de análisis de mercados laborales Challenger, Gray & Christmas publicó un informe que confirma que la industria tecnológica de los Estados Unidos sufrió el pasado mes de octubre la mayor ola de despidos en todos los sectores desde el año 2003.

De hecho, según este estudio, en el mes de octubre un total de 33.281 trabajadores tecnológicos se quedaron sin trabajo en EE. UU.

Esta cifra contrasta fuertemente con la del mes anterior, en el cual el número de despidos en el sector tecnológico fue de tan solo 5.639 trabajadores.

Asimismo, este informe también revela que en lo que va de año, las empresas tecnológicas americanas han eliminado un total de 141.159 puestos de trabajo, frente a los 120.470 del mismo período del año pasado, y que la tendencia no parece que vaya a repuntar en un futuro cercano.

Es posible que con los recortes de tarifas y un sólido desempeño en noviembre, las empresas puedan hacer un esfuerzo a fines de la temporada para conseguir empleados, pero en este momento, no esperamos un fuerte entorno de contratación estacional en 2025.

Challenger, Gray & Christmas

Obviamente, aunque la IA es la gran culpable de esta pérdida de empleos, desde Challenger, Gray & Christmas también han destacado otros factores que contribuyen a esta crisis del mercado laboral tecnológico en los Estados Unidos:

El ritmo de recortes de empleos de octubre fue mucho más alto que el promedio del mes. Algunas industrias se están corrigiendo después del auge de la contratación de la pandemia, pero esto ocurre a medida que la adopción de IA, la suavización del gasto de los consumidores y las empresas y el aumento de los costos impulsan el ajuste de la correa y la congelación de las contrataciones.

Además, Challenger, Gray & Christmas comentan en el citado informe que no solo es que haya más despidos, sino que "a los despedidos ahora les resulta más difícil conseguir rápidamente nuevos puestos, lo que podría relajar aún más el mercado laboral".

El recorte de puestos de trabajo debido a que las grandes corporaciones tecnológicas los están sustituyendo por sus propios sistemas de IA es una tendencia que ya llevamos viendo desde hace algunos meses, ya que debes recordar que el pasado verano Microsoft despidió a 9.000 empleados y los sustituyó por chatbots de IA y hace una semana supimos que Amazon recortó un total de 14.000 puestos de trabajo en sus oficinas corporativas de todo el mundo.