Entrevista

David Alonso (Samsung): "El smartphone seguirá siendo el dispositivo central durante mucho tiempo"

Charlamos con David Alonso, VP de Negocio de Movilidad de Samsung en España, para desgranar las claves de los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7

David Alonso es el Director de Negocio de Movilidad de Samsung España
David Alonso es el Vicepresidente de Negocio de Movilidad de Samsung EspañaPropia

Han pasado ya siete generaciones desde que Samsung se atreviera a lanzar al mercado el primer Galaxy Fold, un dispositivo que parecía sacado de una película de ciencia ficción y que inauguró una categoría de producto completamente nueva. Hoy, en 2025, los móviles plegables ya no son una rareza, sino una alternativa real para miles de usuarios. Y en este viaje, Samsung ha ido puliendo su fórmula año tras año, en una búsqueda constante por la perfección.

Los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7, presentados en el reciente Unpacked de Nueva York, son la culminación de ese viaje. Son dispositivos más finos, más ligeros, más potentes y, sobre todo, más inteligentes que nunca. Para entender la filosofía que hay detrás de esta nueva generación y la visión de futuro de la compañía, hemos tenido la oportunidad de sentarnos a charlar con David Alonso, Vicepresidente de Negocio de Movilidad de Samsung España.

"Creo que el formato lleva estando maduro desde hace varias generaciones", afirma Alonso con confianza. "Hemos estado innovando y haciendo que sea más cómodo. La tecnología estaba lista desde hace tiempo, pero en Samsung apostamos por la innovación y la mejora continua". Una mejora que, en el caso del Z Fold7, se traduce en una reducción del 48% en el grosor respecto al modelo original, un hito que David Alonso califica como una "pasada".

El viaje hacia la delgadez: bisagras, baterías y la obsesión por la experiencia

El Samsung Galaxy Z Fold7 es, a día de hoy, uno de los smartphones plegables más delgados del mundo
El Samsung Galaxy Z Fold7 es, a día de hoy, uno de los smartphones plegables más delgados del mundoChristian ColladoDifoosion

Lograr que un dispositivo tan complejo como el Z Fold7 sea ahora incluso más ligero que un Galaxy S25 Ultra no ha sido un camino fácil. Según Alonso, no ha habido un único hito destacable, sino un cúmulo de retos superados. "Las mejoras de la pantalla han sido fundamentales. También un aspecto que se suele pasar por alto, la bisagra, cada vez es más duradera y ha permitido hacer los dispositivos más finos. Ha sido una labor de ingeniería impresionante que ha permitido construir una circuitería más compacta".

Una de las decisiones más valientes en este nuevo diseño ha sido la de mantener la capacidad de la batería del Z Fold7 para priorizar la delgadez y la ligereza. Una elección que podría generar dudas entre los usuarios obsesionados con los miliamperios, pero que David Alonso defiende con una interesante analogía.

"La autonomía sigue siendo fundamental. Nuestros estudios nos dicen que es uno de los aspectos más importantes para los usuarios", explica. "Pero con las baterías pasa algo parecido con las cámaras: nos fijamos en los Mpx y es un error. Hay que fijarse en la experiencia. Nuestras baterías, a diferencia del resto, aprenden y se optimizan para adaptarse a las necesidades del usuario. Por eso, con la misma capacidad, ofrecen una mejor experiencia que la de rivales de las mismas gamas". La prioridad, según Alonso, es ahora la facilidad de uso, y con este nuevo diseño, se han superado muchas de las limitaciones que había hasta ahora.

Un plegable para cada persona: ¿Productividad o estilo de vida?

A la izquierda el Samsung Galaxy Z Flip7 y a al derecha el Samsung Galaxy Z Flip7 FE
A la izquierda el Samsung Galaxy Z Flip7 y a al derecha el Samsung Galaxy Z Flip7 FEChristian ColladoDifoosion

Tradicionalmente, el Z Fold se ha asociado a la productividad y el Z Flip al estilo y la vida social. Sin embargo, con las novedades de esta generación, como la enorme pantalla exterior de 4,1 pulgadas del Z Flip7 o su nueva compatibilidad con Samsung DeX, esa línea parece cada vez más difusa. "Coincido en que la línea parece que se empieza a emborronar. Al final, una pantalla grande facilita la productividad", admite Alonso.

Pero la sorpresa viene por el otro lado. "Los cambios en el diseño del Z Fold7 hacen que por primera vez pueda ser considerado un dispositivo más enfocado en el "lifestyle" y la vida social", asegura. Aunque el Flip sigue destacando en el apartado social, el objetivo de Samsung es claro: "conseguir dispositivos más completos, que puedan ser una expresión de nosotros. Que digan algo de nosotros".

La IA como guinda de la experiencia plegable

Los nuevos plergables de Samsung llegan hasta arriba de IA
Los nuevos plergables de Samsung llegan hasta arriba de IAChristian ColladoDifoosion

La inteligencia artificial de Galaxy AI es el pilar sobre el que se construye la experiencia de estos nuevos dispositivos. Y es precisamente el formato plegable el que, según Alonso, más se beneficia de ella.

"Todo lo relacionado con el hecho de tener una pantalla más grande hace que las funciones de IA sean las más beneficiadas, sobre todo si se combinan con la multitarea", explica.

"La posibilidad de utilizar varias aplicaciones a la vez en una pantalla tan grande es algo de lo que solo se pueden beneficiar los usuarios de los modelos de la serie Galaxy Z. Por ejemplo, buscar información a la vez que editas una foto, con otros dispositivos es mucho más complicado y no tan cómodo".

La integración de Gemini Live en la pantalla exterior del Z Flip7 es otro de los grandes avances, pero Alonso no cree que estemos ante un futuro "post-smartphone". "El smartphone seguirá siendo el dispositivo central. De hecho, lo están "matando" cada poco tiempo y la realidad es que está más vivo que nunca. Cada vez se usa más, y es el dispositivo más personal", afirma.

Su visión es la de un "ecosistema diluido", donde otros dispositivos como los relojes inteligentes complementan la experiencia y el usuario puede "elegir qué dispositivo es más adecuado en cada momento". "Nunca usaría un Watch8 para editar fotos con IA, pero sí para ver un resumen de mi estado físico".

A nivel personal, David Alonso confiesa que su función de IA imprescindible sigue siendo "Rodea para Buscar", la más usada por los usuarios según sus datos. De las novedades, destaca la posibilidad de usar la cámara con Gemini Live para obtener asistencia en tiempo real. "Sin ir más lejos, el otro día arreglé la cisterna de mi casa usando Gemini Live, que además, ahora se puede usar en la pantalla exterior del Z Flip7", cuenta.

La pantalla interna del Samsung Galaxy Z Fold7
La pantalla interna del Samsung Galaxy Z Fold7Christian ColladoDifoosion

Y en cuanto a su elección personal, reconoce un cambio de bando. "Reconozco que antes era de Flip. Por diseño, tamaño y peso… lo he usado durante varios años.

Con esta generación, he cambiado al Fold por diseño. Casi siempre lo uso cerrado porque ya prácticamente tiene el formato de un smartphone convencional, pero a la hora de consumir contenido, es súper cómodo poder abrir el móvil y verlo todo más grande, sobre todo para los que ya empezamos a sufrir de presbicia".

Una confesión que resume a la perfección el espíritu de esta nueva generación: el Fold ya no es solo una herramienta de trabajo, y el Flip ya no es solo un accesorio de moda. Son, simplemente, los dos mejores plegables que Samsung ha hecho nunca.