Movilidad

Hyundai desarrolla una batería para coches eléctricos que se "auto-extingue" en caso de incendio

Hyundai Mobis, la división tecnológica del gigante automovilístico coreano, acaba de presentar un innovador sistema de baterías para vehículos eléctricos que integra su propio mecanismo de extinción de incendios

Un Tesla Model 3 ardiendo
Un Tesla Model 3 ardiendoImagen generada por IA

El coche eléctrico sigue ganando terreno, pero una de las preocupaciones que todavía resuena entre parte del público es la seguridad de sus baterías, concretamente el riesgo de incendio y el fenómeno conocido como "fuga térmica" o thermal runaway. Este peligroso efecto dominó ocurre cuando una celda de la batería se sobrecalienta hasta incendiarse, transmitiendo ese calor extremo a las celdas vecinas y provocando una reacción en cadena difícil de controlar. Hasta ahora, muchas normativas y tecnologías se centraban en retrasar este proceso, utilizando materiales resistentes al fuego para dar tiempo a los ocupantes a evacuar el vehículo.

Pero Hyundai Mobis quiere ir un paso más allá. Como brazo tecnológico e innovador del Grupo Hyundai, han estado trabajando en una solución que no solo contenga el problema, sino que lo elimine en su origen. El resultado es un nuevo diseño de Ensamblaje del Sistema de Batería (BSA, por sus siglas en inglés) que incorpora, por primera vez según la compañía, una capacidad activa de extinción de incendios a nivel de celda individual. La promesa es apagar el fuego antes de que la fuga térmica tenga siquiera la oportunidad de comenzar.

Este desarrollo llega en un momento clave. Las regulaciones de seguridad para vehículos eléctricos se están endureciendo en todo el mundo. Mercados tan importantes como Europa, China o India ya exigen que las baterías resistan la propagación del fuego durante al menos cinco minutos desde la ignición inicial. Sin embargo, la tendencia apunta hacia normativas aún más estrictas que busquen la prevención total de la transferencia de calor. La propuesta de Hyundai Mobis se posiciona, por tanto, como una tecnología de seguridad de nueva generación, diseñada para cumplir y superar los estándares futuros.

Así funciona el sistema "bombero" integrado en la batería

La nueva tecnología de batería desarrollada por Hyundai Mobis
La nueva tecnología de batería desarrollada por Hyundai MobisHyundai

La magia detrás de este sistema reside en una combinación inteligente de hardware y software. El BSA desarrollado por Mobis integra un Sistema de Gestión de Batería (BMS) avanzado, sensores que monitorizan constantemente temperatura, voltaje y presión interna, un dispositivo extintor específico y un diseño de carcasa y tuberías internas optimizado.

Cuando los sensores detectan una anomalía que sugiere el inicio de un incendio en una celda (un aumento drástico de temperatura, por ejemplo), el software entra en acción. Gracias a algoritmos redundantes y múltiples dispositivos de seguridad para asegurar la fiabilidad, el sistema analiza los datos en tiempo real, localiza con precisión la celda problemática y ordena al dispositivo extintor que actúe. En cuestión de minutos (Hyundai indica menos de 5 minutos desde la ignición), se rocía un agente extintor directamente sobre el foco del problema.

Este agente extintor no es agua común, por supuesto. Se trata de una sustancia especial, descrita por Hyundai Mobis como inocua para el medio ambiente y las personas, con excelentes propiedades de enfriamiento, aislamiento eléctrico y capacidad de penetración para llegar al corazón de la celda afectada. Y no escatiman en cantidad: el sistema almacena una capacidad de agente equivalente a la de cinco extintores domésticos de 3,3 kg. Para proteger esta innovación, la compañía ya ha solicitado tres patentes nacionales e internacionales relacionadas con el diseño de la carcasa, el dispositivo extintor y el sistema de tuberías y rociado a alta presión.

"A medida que aparecen vehículos eléctricos de gran tamaño con mayor autonomía, los estándares de seguridad para los sistemas de baterías son cada vez más estrictos", comentaba Park Yong Jun, Vicepresidente del Grupo de I+D de Sistemas de Baterías de Hyundai Mobis. "Integraremos hardware y software para desarrollar sistemas de baterías avanzados que cumplan y superen los estándares globales".

Además de este sistema de extinción activa, Hyundai Mobis también está trabajando en otras tecnologías complementarias para la seguridad de las baterías. Recientemente desarrollaron un nuevo material tipo "tubería de calor pulsante" (compuesto de aleación de aluminio y refrigerante) diseñado para colocarse entre las celdas y disipar el calor de manera más eficiente, previniendo el sobrecalentamiento inicial, especialmente relevante durante procesos como la carga rápida.

De este modo, se pretende desarrollar un enfoque integral: prevenir que se caliente demasiado y, si aun así ocurre lo peor, apagar el fuego antes de que se descontrole. Si esta tecnología de auto-extinción demuestra ser efectiva y se implementa a gran escala, podría suponer un gran impulso para la confianza del consumidor en la seguridad de los coches eléctricos, sobre todo ahora que este tipo de incidentes están en el punto de mira en medio mundo.