Apple

El nuevo iPad ya está rebajado: más potencia y capacidad para convertirse en la mejor tablet barata de Apple

Hace poco más de un mes llegó al mercado el nuevo iPad económico y ya puedes aprovechar para encontrarlo algo más barato, aunque tendrás que darte prisa antes de que sea demasiado tarde

El nuevo iPad (2025) trae incorporado un chip más potente pensado para usar Apple Intelligence
El nuevo iPad (2025) trae incorporado un chip más potente pensado para usar Apple IntelligenceApple

A la hora de elegir una tablet, es difícil no fijarse en las diferentes opciones de Apple. Sus modelos destacan por ofrecer una experiencia de uso fluida y una potencia capaz de rendir en cualquier tarea. Y si estabas esperando el momento ideal para hacerte con uno, este es el indicado. Tan solo han tenido que pasar unas semanas para que podamos conseguir el nuevo iPad de 11ª generación algo más barato, pues tiene un descuento que probablemente no dure mucho.

Esta novedosa tablet de Apple tiene un precio recomendado de 399,99 euros en su versión más básica, aunque ya puedes encontrarla con un descuento de 20 euros por unos tentadores 379,99 euros en Amazon (sí, ya tiene una rebaja del 5% para ahorrar algo más que en la tienda oficial de la marca). Y en el caso de que prefieras una alternativa de compra, tanto en MediaMarkt como en PcComponentes la tienes disponible por 10 euros más.

Compra el nuevo y mejor iPad económico aún más barato con descuento

El nuevo iPad de 11ª generación no es el modelo más revolucionario del mercado, pero sí que viene con varias mejoras que lo convierten en la mejor opción económica del catálogo actual de Apple. A nivel estético y visual, no hay sorpresas, ya que la marca ha decidido apostar por la misma fórmula ganadora: una carcasa de aluminio 100% reciclado, unos bordes rectos y un botón con Touch ID en la parte superior. Todo con un ligero peso de 477 gramos.

Su pantalla LCD Liquid Retina de 10,9 pulgadas es ideal para trabajar o ver contenido, pues nos brinda una resolución de 2.360 x 1.640 píxeles, una tasa de refresco de 60 Hz y un brillo máximo de 500 nits. Además, para mejorar más la experiencia utiliza una tecnología True Tone que se encarga de ajustar la temperatura de color según el entorno en el que la estemos usando. Es cierto que han pasado varios años del lanzamiento de la anterior generación y una pequeña mejora se hubiese agradecido, pero Apple ha decidido no arriesgar.

Ahora, lo más interesante está en su interior. Este nuevo iPad trae instalado el potente chip A16 Bionic, un procesador que ya demostró su eficacia en modelos recientes del iPhone. Está formado por una CPU de 5 núcleos, una GPU de 4 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos, lo que se traduce en un rendimiento ágil en todo tipo de situaciones, aunque no es suficiente para disfrutar de Apple Intelligence.

Otro aspecto que mejora en el modelo básico es su capacidad, ya que parte desde los 128 GB de almacenamiento. A esto debemos añadirle que utiliza una memoria RAM de 6 GB y ejecuta el actual sistema operativo iPadOS 18, el cual podremos seguir actualizando con el paso de los años a la última versión sin ningún tipo de problema.

Por otro lado, tenemos una cámara frontal de 12 megapíxeles que está ubicada estratégicamente en uno de los laterales para facilitarnos las videollamadas o reuniones con un encuadre óptimo al poner la tablet en horizontal. Mientras que su cámara trasera está formada por un sensor de 12 megapíxeles que no solo hace fotos con un buen nivel de detalle, sino que también nos permite grabar en 4K.

El apartado de autonomía es otro de los fuertes de este nuevo iPad, ya que trae instalada una batería de 8.686 mAh que, según la compañía de Cupertino, nos promete hasta 10 horas de reproducción de vídeo o navegación web, siendo más que suficiente para afrontar una jornada completa por cada carga. Con todo esto, ya no te hará falta tener a mano un portátil para tomar apuntes en la universidad o trabajar, pues se trata de una tablet todoterreno a la que podrás darle todo tipo de usos.

Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.