Wearables

El nuevo reloj inteligente de Garmin está enfocado a niños, no a runners

Garmin ha presentado el Bounce 2, su nuevo reloj inteligente para niños, cuyo precio de 300 dólares duplica el coste de su predecesor y supera al del Apple Watch SE

La segunda generación del Garmin Bounce llega al mercado
La segunda generación del Garmin Bounce llega al mercadoGarmin

La tecnología tiene el sentido de cubrir una necesidad con cada uno de sus usos y dispositivos. En ocasiones pensamos solamente en el uso que un adulto puede hacer del nuevo gadget que sale al mercado, pero lo cierto es que los más jóvenes también tienen su espacio al respecto, aunque siempre con limitaciones.

Esta es una línea en la que lleva años trabajando todo un referente como Garmin, que ha presentado al mercado el nuevo modelo de su reloj inteligente pensado para los usuarios más pequeños del hogar, el Bounce 2, que llega con una notable revisión en su política de precios. Este dispositivo se lanza con un coste de 300 dólares, una cifra que duplica el de su predecesor y lo posiciona 50 dólares por encima del Apple Watch SE.

Funcionalidades avanzadas y requisitos de suscripción

Nuevo modo de llamadas de voz y posicionamiento GPS
Nuevo modo de llamadas de voz y posicionamiento GPSGarmin

Pese a esta considerable subida, el Garmin Bounce 2 mantiene su propósito fundamental: ofrecer funciones de seguimiento y comunicación. Está diseñado para que los padres puedan mantener la localización de sus hijos. Además, el nuevo reloj presenta un rediseño completo de su estética, luciendo una pantalla AMOLED de 1.2 pulgadas de formato redondo, que contrasta con el diseño más cuadrado del modelo anterior. La estética ha sido renovada.

En cuanto a las prestaciones comunicativas, pilar central de estos dispositivos, el Bounce 2 ha experimentado mejoras sustanciales. Ahora, los usuarios pueden realizar llamadas de voz, funcionalidad no disponible en el modelo original, ampliando notablemente las opciones de contacto. Asimismo, los mensajes de voz enviados al reloj son transcritos, permitiendo a los niños tanto leerlos como escucharlos, facilitando la interacción.

Los datos aportados desde Engadget informan que el dispositivo incorpora un sistema de seguimiento GPS para una localización precisa, habitual en esta gama. La batería del Bounce 2 promete una autonomía de dos días completos entre cargas, ofreciendo una operatividad continuada de agradecer en un dispositivo orientado al uso infantil. La autonomía es de dos días.

No obstante, y este es un punto de notable importancia, todas las funcionalidades de comunicación, que son la esencia del reloj, dependen de la contratación de uno de los planes de suscripción específicos de Garmin. Estos servicios tienen un coste de 10 dólares al mes o 100 dólares si se opta por la modalidad anual, lo que representa un gasto recurrente importante.

Por otro lado, la capacidad de reproducir música en el Garmin Bounce 2 está estrictamente ligada a la posesión de una suscripción activa a Amazon Music, añadiendo una capa más de dependencia de servicios externos para una experiencia completa. El reloj ya se encuentra disponible para su pedido y se ofrece a los consumidores en una selección de tres colores distintos, permitiendo cierta personalización.