
Computación
NVIDIA y OpenAI sellan una alianza por valor de 100.000 millones de dólares
La compañía tecnológica NVIDIA destinará una inversión de hasta cien mil millones de dólares a OpenAI, con el propósito de edificar nuevos centros de datos de inteligencia artificial

Desde los años 80 el sector tecnológico mueve importantes sumas económicas y en él los acuerdos entre grandes corporaciones suponen un vuelco y una pista de sus aspiraciones a futuro. En la actualidad la gran protagonista es la inteligencia artificial y compañías como OpenAI, la empresa matriz detrás de ChatGPT.
Sin embargo, su potencial depende de algo que eleva a otras firmas como NVIDIA hasta su posición actual como primera empresa en superar una capitalización bursátil de 4.000 billones: las unidades de procesamiento gráfico.
Prescisamente ha sido la multinacional tecnológica que preside Jensen Huang quien ha anunciado un plan de inversión en OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial. Este movimiento estratégico destinará 100.000 millones de dólares para impulsar la construcción de una infraestructura de centros de datos de IA de nueva generación. La colaboración entre ambas compañías busca satisfacer la creciente demanda de capacidad de cómputo para sus avanzadas inteligencias artificiales.
Todo lo que implica una inversión de 100.000 millones de dólares en IA
El acuerdo prevé la edificación de centros que, en conjunto, alcanzarán al menos diez gigavatios, empleando exclusivamente tecnología de NVIDIA. Esta capacidad es equiparable al volumen total de gigavatios que la propia NVIDIA prevé suministrar en todo el año. La noticia de esta inversión fue recibida positivamente en Wall Street, con un repunte del 4% en las acciones de NVIDIA.
Además de ello, lo que demuestra el movimiento pactado por NVIDIA y OpenAI es la crucial relevancia que van a tener los centros computacionales en los próximos años para las empresas que desarrollan inteligencia artificial, algo que también había quedado de manifiesto con el proyecto ideado por Mark Zuckerberg para la construcción de varios clústeres mediante los que multiplicar su capacidad computacional.
La cuantía de 100.000 millones de dólares del acuerdo entre las firmas lideradas por Jensen Huang y Sam Altman representa una inversión que subraya la magnitud de las sumas movilizadas en IA. Cabe recordar que Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, ya habría intentado conseguir una cifra aún mayor en febrero de 2024, buscando captar inversiones milmillonarias en los Emiratos Árabes Unidos para la financiación de infraestructura.
Según Business Insider, la dimensión de esta inversión puede ilustrarse con varias referencias. Por ejemplo, esta suma es comparable al Producto Interior Bruto (PIB) de Maine en 2024, que ronda los 98.000 millones de dólares. Además, la cifra iguala el valor de mercado de Nike (105.000 millones) y cubre el coste de dos fondos de la Universidad de Harvard, valorados en 53.600 millones cada uno.
De forma más ilustrativa, estos 100.000 millones de dólares superan la fortuna de Bill Gates, estimada en 106.000 millones, y permitirían adquirir un centenar de empresas como Instagram al precio de su compra en 2013 (1.000 millones de dólares). También financiarían cincuenta giras "Eras Tour" de Taylor Swift, con 2.000 millones de dólares de ingresos cada una, evidenciando el carácter extraordinario de la operación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova