Cargando...

Consumo

Precio de la luz hoy, jueves 20 de noviembre: la hora más barata para poner tus electrodomésticos se acerca, date prisa

Red Eléctrica dibuja para este jueves un escenario de contrastes que permitirá ahorrar a quienes concentren su consumo en la sobremesa antes de que el precio se dispare coincidiendo con la hora de la cena

El truco viral para no encender la luz por la noche: estas LED con movimiento que duran horas y se pegan donde quieras GoogleGoogle

Si está leyendo esto con la intención de poner la lavadora ahora mismo, deténgase un instante y suelte el botón. La paciencia es hoy, más que nunca, una virtud financiera indispensable para las familias españolas que miran con lupa sus gastos. En esta mañana de jueves, nos encontramos en una tensa espera, una especie de cuenta atrás donde precipitarse puede salir caro en la factura final de mes. La recomendación es clara: aguantar un poco más, porque el momento óptimo de consumo está literalmente a la vuelta de la esquina y la diferencia en el coste será notable.

Client Challenge

En este sentido, el reloj juega a nuestro favor si sabemos esperar hasta la hora de comer, pues la urgencia por ahorrar se verá recompensada muy pronto. Apenas faltan unas horas para que el mercado eléctrico nos dé un respiro y las tarifas se desplomen hasta niveles mucho más amables para el bolsillo. La estrategia inteligente pasa por programar los electrodomésticos para después del telediario, evitando el consumo inmediato de media mañana. Estamos ante una ventana de oportunidad inminente que requiere un último esfuerzo de contención antes de dar rienda suelta a las tareas domésticas pendientes.

De hecho, el alivio comenzará puntualmente a las 14:00 horas, momento en el que se abrirá la franja más económica de todo el día. Será específicamente en el intervalo entre las 14:00 y las 15:00 cuando el coste del kilovatio hora toque su suelo, marcando unos interesantes 0,09221 euros. Es crucial estar preparados para aprovechar este mínimo diario de precios, pues concentrar el gasto energético en este breve lapso supone un alivio directo para la economía familiar que no debemos dejar escapar bajo ningún concepto.

Por otro lado, no es necesario agobiarse intentando hacerlo todo en sesenta minutos, ya que el periodo bonancible se extiende cómodamente durante la sobremesa. Tal y como han publicado en TarifaLuzHora, los precios se mantendrán muy competitivos, rondando los 0,11 euros, hasta las 17:00 de la tarde. Con un precio medio del día fijado en 0,1607 euros, queda patente que la tarde es el refugio seguro frente a la volatilidad del mercado actual. Este dato confirma la importancia de organizar la rutina doméstica en torno a estas horas centrales, dejando la mañana para actividades que no requieran electricidad.

Cuidado con la hora de la cena

Sin embargo, esta tregua energética tiene fecha de caducidad y no debemos confiarnos en exceso cuando caiga el sol. La curva de precios, caprichosa como de costumbre, volverá a ascender de forma abrupta conforme avance la tarde, castigando a los usuarios más despistados. La tranquilidad de la sobremesa dará paso a una escalada progresiva que nos obliga a estar alerta, pues el tramo más caro del día acecha justo cuando la mayoría de las familias se reúnen en casa tras la jornada laboral.

Concretamente, el pico máximo de coste se alcanzará entre las 20:00 y las 21:00 horas, un momento crítico para encender el horno o la vitrocerámica sin pensar. En ese instante, el precio se disparará hasta los 0,25683 euros por kilovatio hora, una cifra que casi triplica el coste del mediodía. Por tanto, la prudencia dicta adelantar la preparación de la cena o reducir el consumo eléctrico al mínimo indispensable durante esa franja nocturna para no echar por tierra todo el ahorro conseguido anteriormente.