Inteligencia Artificial
La tecnología casi mágica que lee tu mente: así funciona el primer dispositivo 'telepático' para comunicarte en silencio
Alterego se presenta como el primer dispositivo portátil casi telepático del mundo que permite la comunicación silenciosa a la velocidad del pensamiento
Cuando pensamos en el futuro de la tecnología, a menudo nos imaginamos pantallas táctiles más grandes, gafas de realidad aumentada o asistentes de voz más inteligentes. Pero, ¿y si te dijera que el siguiente gran paso es dejar de usar las manos y la voz por completo? Un nuevo dispositivo, llamado Alterego, promete hacer precisamente eso. Se trata de una tecnología que, según sus creadores, te permite comunicarte en silencio a la velocidad del pensamiento.
¿Cómo funciona la "telepatía" silenciosa?
Alterego es un dispositivo wearable que, a primera vista, parece salido de una película de ciencia ficción. Lo más sorprendente es que su tecnología, que ellos han bautizado como "Silent Sense", detecta de forma pasiva las señales que tu cerebro envía a tu sistema de habla, incluso antes de que pronuncies una sola palabra.
Lo que hace es capturar la intención de lo que quieres decir, sin leer tus pensamientos. Esto significa que, ya sea que estés vocalizando palabras en silencio con la boca o simplemente tengas la intención de hablar sin moverte, Alterego lo detectará.
Esta tecnología se presenta como una "extensión de la mente humana". Con ella, se podría:
Escribir a la velocidad del pensamiento, sin necesidad de un teclado.
Buscar en internet o interactuar con aplicaciones de forma silenciosa y sin usar las manos6
Hacer preguntas sobre el mundo que te rodea o incluso tener conversaciones silenciosas con otras personas.
Los creadores de Alterego, que empezaron su trabajo en el MIT, aseguran que los teclados y las pantallas táctiles actuales nos ralentizan, y que usar la voz en público puede resultar incómodo. Por eso, su objetivo es iniciar una nueva era de "comunicación sin fricciones" donde tu intención se convierta directamente en acción.
Una de las aplicaciones más importantes de este dispositivo es la de devolver la voz a quienes la han perdido, lo que se presenta como uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.
Aunque esto es solo el principio, Alterego nos invita a imaginar un mundo en el que la inteligencia artificial y la computación se integran con nuestra mente, pasando a un segundo plano. Una idea que podría cambiar por completo la forma en que interactuamos con la tecnología y entre nosotros.