Crepúsculo
Toda la saga 'Crepúsculo' se podrá ver gratis en YouTube, pero solo por unos días
Hombre lobos, vampiros y mucho amor adolescente. La saga Crepúsculo, al menos la novela original, cumple 20 años y lo celebra tanto volviendo al cine como retransmitiéndose gratis durante toda una semana
Cuando Crepúsculo llegó a los cines en 2008, lo hizo con la fuerza de un fenómeno que ya venía de lejos: las novelas de Stephenie Meyer. Publicadas a partir de 2005, vendieron más de 160 millones de ejemplares en todo el mundo y fueron traducidas a casi 50 idiomas, convirtiéndose en una de las sagas literarias juveniles más influyentes de su tiempo.
Su salto al cine consolidó a Kristen Stewart y Robert Pattinson como estrellas internacionales, al tiempo que la franquicia recaudaba más de 3300 millones de dólares en taquilla con sus cinco entregas. Un éxito que motivó otras producciones, como una serie animada de la que llevamos sin saber nada un tiempo.
Doble celebración
Dos décadas después de la publicación del primer libro, Lionsgate y Fathom Events han querido recuperar ese espíritu con un reestreno de la saga completa en salas de cine previsto para el próximo mes de octubre. La incógnita es si España también disfrutará de este revival en pantalla grande, algo que de momento no está confirmado. La nostalgia, sin embargo, está garantizada: miles de fans volverán a Forks para revivir los dilemas de Bella entre Edward y Jacob.
Mientras tanto, la celebración arrancará antes y de forma global gracias a YouTube. Desde el domingo 7 de septiembre a las 21:00 horas en España hasta el domingo 14 de septiembre a las 20:59 horas, se podrá ver de manera gratuita la saga completa en el canal oficial de The Twilight Saga en la plataforma de vídeo.
Las cinco películas, Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse, Amanecer Parte 1 y Amanecer Parte 2, se emitirán en bucle durante esos siete días, en lo que la distribuidora ha denominado el Hoa Hoa Hoa Season movie marathon.
Aun así, conviene matizar que, aunque el anuncio habla de disponibilidad global, no sería la primera vez que nos encontramos con restricciones geográficas por IP. En caso de que la retransmisión esté bloqueada en España u otros territorios, siempre se puede recurrir a una VPN para acceder al contenido.