
Compra online
Amazon sufre una caída masiva a nivel mundial durante varias horas: Alexa, Prime o Canva afectados
La mayoría de los usuarios no podía acceder a la web ni finalizar sus compras
Una caída a nivel mundial ha afectado durante más de cuatro horas a los servicios del gigante del comercio electrónico Amazon. La caída de AWS (Amazon Web Services) ha afectado a diferentes aplicaciones y páginas web Alexa, Amazon Prime y Prime Video, Canva, Asana, Duolingo o Fornite.
Según han reportado los usuarios, la web de Jeff Brezos comenzó a dar problemas sobre las 09:00 (hora española) y cuatro horas más tarde comenzaba a volver a funcionar, aunque algunos servicios tardarán en recuperarse completamente.
La información facilitada por Downdetector desvelaba que el 52% de los usuarios tiene problemas para entrar en la página de inicio mientras que el 28% denuncia la imposibilidad de finalizar la compra.
AWS , uno de los proveedores digitales más importantes del mundo, confirmaba este lunes que estaba atravesando un aumento en las tasas de error y latencias para varios servicios de AWS en la región US-EAST-1 -correspondiente al norte de Virginia.
Sin embargo, posteriormente también se han identificado problemas del proveedor de servicios en varias regiones a nivel global, entre las que se incluye España.
"Este problema también podría estar afectando la creación de casos a través del Centro de soporte de AWS o la API de soporte. Estamos trabajando activamente para mitigar el problema y comprender la causa raíz", indicó la compañía en un comunicado, informa Efe.
Mientras en Estados Unidos la caída es total, en Europa algunos servicios, como los propios de Amazon, sí que están operativos, mientras que otros presentan los mismos fallos de acceso que en EEUU.
Es el caso del propio Amazon con Amazon Prime Video y su asistente Alexa, que no responde a las solicitudes como han compartido algunos usuarios en Reddit, así como Epic Games Store y Fortnite, como ha detallado la compañía de videojuegos en una publicación en la red social X.
Asimismo, también han notificado fallos a causa de esta incidencia con AWS las compañías de inteligencia artificial (IA) OpenAI, que ha experimentado interrupciones en ChatGPT, y Perplexity, que ha señalado directamente al problema con Amazon en otra publicación en X. Otros usuarios han compartido problemas con plataformas como es el caso de Snapchat, Duolingo o Canva.
La caída de los servidores de Amazon está provocando, además, numerosos problemas en las instalaciones, los bancos o los comercios, en los que no es posible realizar pagos. Así, por ejemplo, Aena ha avisado de que no se pueden utilizar las tarjetas para pagar en los parkings de los aeropuertos que gestiona.
La compañía ha aclarado que están trabajando en varias rutas paralelas para acelerar la recuperación de sus servicios y, por tanto, de las empresas que utilizan su infraestructura. "Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte. Recomendamos a los clientes que vuelvan a intentar cualquier solicitud fallida", ha explicado Amazon. Con todo ello, en su actualización más reciente del caso, Amazon ha compartido que han aplicado las medidas de mitigación y están observando "señales significativas de recuperación".
Esto se traduce en que, actualmente, las solicitudes de los usuarios deberían estar "tramitándose correctamente" y, por tanto, volviendo a experimentar un comportamiento correcto en los servicios. "Aunque las solicitudes comiencen a procesarse correctamente, puede haber una latencia adicional y algunos servicios tendrán trabajo atrasado, lo que podría tardar más tiempo en procesarse por completo", ha advertido Amazon, al tiempo que ha subrayado que continúan trabajando en la acumulación de solicitudes en cola sobre este incidente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar