Tecnología del deporte

Estas gafas, con IA y estabilización quieren competir con una GoPro

Las BleeqUp Ranger AI Sports, reúnen, en 37 gramos, cámara, altavoces, inteligencia artificial e intercomunicación. Todo ello con lentes Zeiss.

Tecnología del deporte
El futuro de los werables de deporte pesa menos de 40 gramosJS/GeminiJS/Gemini

Las BleeqUp Ranger AI Sports Camera Glasses son un ejemplo de cómo la tecnología deportiva busca compactarse sin renunciar a prestaciones. Estas gafas inteligentes integran cámara de acción, auriculares de conducción abierta, intercomunicador y sistema de edición automática con inteligencia artificial. Su propuesta es sencilla, pero ambiciosa: sustituir varios dispositivos por uno solo, cómodo y ligero, pensado para quienes hacen deporte al aire libre.

Detrás de su diseño se esconde una ficha técnica notable. Con un peso inferior a los 50 gramos, las Ranger incluyen una cámara de 16 megapíxeles con grabación de vídeo Full HD (1080p) y un campo de visión de 120 grados, suficiente para capturar panorámicas amplias en movimiento. Su gran diferenciador está en la óptica firmada por ZEISS, una garantía de calidad visual en cuanto a nitidez, fidelidad de color y resistencia a reflejos, que las coloca por encima de la mayoría de gafas con cámara integradas.

El sistema de audio utiliza conducción abierta mediante dos altavoces dinámicos y dos micrófonos MEMS, acompañados por un conjunto de cinco micrófonos con cancelación de ruido del viento, incluso a velocidades de hasta 45 km/h. Esto permite escuchar música o recibir indicaciones sin perder contacto con el entorno, algo esencial para ciclistas o corredores.

La autonomía de la batería ronda la hora de grabación continua, ampliable hasta cinco horas mediante un módulo adicional. Se conecta por wifi y Bluetooth, y la aplicación asociada permite transferir contenidos, sincronizar datos y activar la IA de edición automática, capaz de detectar los mejores momentos y generar vídeos listos para compartir en redes sociales. Además, el diseño permite intercambiar lentes o incorporar adaptadores correctivos (RX clip), lo que amplía su utilidad más allá del deporte.

Las BleeqUp ofrecen resultados estables en grabaciones en primera persona, con buena estabilización y colores naturales. Los vídeos muestran fluidez incluso en terrenos irregulares, y la calidad del audio sorprende por su claridad y ausencia de interferencias. La IA de edición es otro punto fuerte: selecciona automáticamente los momentos destacados, corta los silencios y aplica una narrativa básica, ideal para quienes no quieren dedicar tiempo a la posproducción.

Su diseño ultraligero y ergonómico las hace cómodas incluso en rutas largas. El único punto débil es la autonomía limitada, que puede quedarse corta en actividades prolongadas si no se lleva la batería adicional. Entre las ventajas que ofrece está la integración de cámara, audio y conectividad en un solo dispositivo, unas lentes de alta calidad (firmadas por Zeiss), la edición por IA y su ligereza. Eso sí, una hora de batería puede ser poco y habrá que probarlas.

¿Para quiénes se recomiendan? Las BleeqUp Ranger AI Sports Camera Glasses están pensadas para quienes buscan registrar y compartir una actividad sin distracciones: ciclistas, corredores, senderistas principalmente. También resultan útiles para creadores de contenido que priorizan la inmediatez: grabar, editar y publicar en minutos.

No sustituyen a una cámara de acción profesional ni a unos auriculares de alta fidelidad, pero ofrecen algo distinto: una experiencia integrada, pensada para moverse, escuchar y grabar con naturalidad. Lo interesante es que representan un paso sólido hacia el futuro de los wearables deportivos. No buscan competir en potencia, sino en practicidad y sencillez.