
Tecnología militar
Así es la realidad aumentada que China usa en tanques y le permite ver a través del blindaje
Por si esto fuera poco también permite controlar armas con la mirada y compartir imágenes en directo del campo de batalla.

De acuerdo con informes de medios de defensa internacionales, China ha desarrollado gafas de realidad aumentada (RA) para las tripulaciones de sus vehículos blindados, con el objetivo de mejorar la percepción del campo de batalla y reducir los tiempos de reacción. El sistema se conecta a cámaras y sensores en tanques y vehículos de combate de infantería, proyectando una vista de 360 grados a través de una pantalla de visualización frontal transparente. En pocas palabras: los soldados podrán controlar el tanque gracias a unas gafas de RA.
Esta tecnología permite a las tripulaciones ver a través del blindaje que normalmente bloquea la visibilidad en vehículos altamente protegidos. Las transmisiones de video en tiempo real superponen datos críticos, como el estado del vehículo, los niveles de munición y la información de objetivos. Comandantes, conductores y artilleros pueden seleccionar los modos que mejor se adapten a sus tareas.
El sistema ya se encuentra en el tanque mediano ZTZ-201 y en los vehículos de apoyo de combate más avanzados de China. Las tripulaciones pueden mantener la percepción tanto en terreno abierto como en entornos urbanos, durante operaciones diurnas o nocturnas. El diseño modular sugiere que la tecnología podría integrarse en múltiples plataformas.
Según el informe, el sistema proporciona una percepción situacional sin precedentes. Argumentan que la tecnología representa un avance en los esfuerzos por modernizar las fuerzas terrestres.
Pero las gafas van más allá de la mejora de la visión. Los artilleros pueden apuntar sus armas girando la cabeza o enfocando la mirada. El sistema imita al helicóptero Apache del Ejército de EE. UU., donde un cañón de cadena de 30 mm sigue la línea de visión del piloto.
Esta integración promete tiempos de reacción más rápidos. También reduce la carga de trabajo cognitivo al permitir que los operadores actúen de forma más intuitiva. La tripulación puede cambiar de roles si es necesario, lo que proporciona mayor flexibilidad en el campo de batalla. Los comandantes y conductores mantienen funciones independientes, lo que garantiza su concentración en sus tareas.
La dependencia del sistema de sensores externos también lo hace adecuado para los combates en red. Los vehículos podrían compartir datos de objetivos y vigilancia entre unidades, proporcionando a las formaciones blindadas chinas una visión colectiva del campo de batalla.
La realidad es que el concepto de RA de China refleja una tendencia militar más amplia. El Ejército de EE. UU. está probando sus gafas de Sistema Integrado de Aumento Visual (IVAS) para soldados, que también superponen datos digitales a vistas del mundo real. Al adaptar ideas similares a tanques y vehículos de combate, China demuestra su impulso para integrar la tecnología digital en todas las fuerzas armadas. Las gafas incluyen pantallas que muestran el estado del vehículo y del sistema. Con toda esta información disponible a la vista, las tripulaciones pueden tomar decisiones más rápidas sin depender de pantallas separadas.
Aún no está claro si la tecnología ya está en uso operativo. Es posible que aún se encuentren en la fase de demostración, como se muestra en el ZTZ-201 y vehículos relacionados. Sin embargo, los analistas de defensa señalan que el diseño parece estar listo para una adopción más amplia una vez que concluyan las pruebas.
De implementarse, el sistema podría transformar la forma en que combaten las fuerzas terrestres chinas. Una tripulación de tanque capaz de ver a través del blindaje, compartir datos en tiempo real y dirigir las armas con un solo vistazo representaría un cambio importante en la guerra blindada.
Por ahora, las demostraciones destacan el creciente enfoque de China en los sistemas de combate en red basados en sensores. El proyecto de realidad aumentada muestra cómo la tecnología digital está transformando incluso las plataformas pesadas más tradicionales en el campo de batalla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar