Cargando...

Apagón

¿Qué es un ciberataque? Una de las posibles razones del apagón generalizado en España

España y varios países del mundo están sin luz

Todo el mundo está preocupado por el apagón que se está llevando en gran parte de Europa. Varios países están siendo afectados; España, Francia, Alemania, Portugal... el mundo se ha parado ante lo que ha sido como si se quitara un cable de un enchufe.

El transporte está parado, los semáforos no funcionan y tampoco nos podemos contactar por teléfono. Por ello, surge una pregunta sobre cuáles son las posibles causas, y una de ellas es, inevitablemente, un posible ciberataque.

¿Qué es un ciberataque?

Un ciberataque es una acción deliberada llevada a cabo por ciberdelincuentes y hackers, cuyo objetivo es el de vulnerar sistemas informáticos, redes, dispositivos o servicios digitales. Estas acciones pueden tener distintas finalidades: robar información confidencial, dañar infraestructuras, extorsionar a las víctimas o, simplemente, generar el caos.

A diferencia de los ataques tradicionales, los ciberataques pueden realizarse desde cualquier parte del mundo, muchas veces de forma anónima y automatizada. El alcance y la sofisticación de estos ataques han aumentado considerablemente en los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno global que no distingue entre grandes corporaciones, pequeñas empresas o personas autónomas.

Tipos de ciberataques

Estos son los tipos de ciberataques más comunes:

  • Phishing: engañar a alguien para que revele información confidencial, como contraseñas o números de tarjeta.
  • Malware: software malicioso como virus o gusanos que infectan sistemas.
  • Ataques DDoS: colapsar un servidor o red enviando una gran cantidad de tráfico falso.
  • Ransomware: secuestro de datos mediante cifrado, exigiendo un rescate para liberarlos.
  • Intrusiones o hackeos: acceso no autorizado a sistemas para robar o manipular información.