Tecnología
Demandan a Figure AI y revelan los peligros de su robot humanoide doméstico: puede 'fracturar un cráneo humano'
Un extrabajador que tenía el cargo de ingeniero principal de seguridad en robótica acusa a la compañía de ignorar riesgos de seguridad en sus robots humanoides
La startup de robótica Figure AI tiene grandes planes para sus robots humanoides, conducidos por la IA propietaria Helix, de los que planea fabricar 12.000 al año y llegar a 100.000 en los primeros cuatro. Figure 02, un humanoide de propósito general orientado a trabajos físicos y con una fuerza equivalente a la humana, no tendrá salida comercial. Sí llegará al mercado de consumo el nuevo modelo Figure 03, un poco más bajo (1,68 m) y ligero (61 kilos) que su predecesor y diseñado para realizar tareas domésticas como recoger habitaciones, poner el lavavajillas o doblar la ropa. Pero estos robots tienen riesgos, de acuerdo con la demanda presentada por un extrabajador despedido tras alertar a los dirigentes de la compañía de que los robots son 'lo suficientemente potentes como para fracturar un cráneo humano', según recoge Futurism.
El demandante es Robert Gruendel, ingeniero principal de seguridad en robótica, que presentó la demanda el pasado viernes ante un tribunal federal del Distrito Norte de California. Los abogados de Gruendel alegan que su 'despido improcedente' se produjo en septiembre, pocos días después de elevar a la dirección sus 'quejas de seguridad más directas y documentadas'.
La demanda se presenta apenas dos meses después de que Figure alcanzara una valoración de 39.000 millones de dólares (unos 33.600 millones de euros) en una ronda de financiación liderada por Parkway Venture Capital. Supone multiplicar por 15 el valor que tenía a comienzos de 2024, cuando la compañía cerró otra ronda con inversores como Jeff Bezos, Nvidia y Microsoft.
Capacidades potencialmente letales
En la demanda, los abogados de Gruendel sostienen que el ingeniero alertó al consejero delegado de Figure, Brett Adcock, y al ingeniero jefe, Kyle Edelberg, sobre las capacidades potencialmente letales del robot y de que un Figure 02 estuvo a punto de golpear a un empleado al sufrir un fallo de funcionamiento y dejó 'una hendidura de unos 6 milímetros en la puerta de acero de un frigorífico' de la oficina en la que impactó.
Aunque Figure 02 no se va a comercializar, sí ha completado un despliegue de 11 meses en una fábrica de BMW en Estados Unidos, donde ha trabajado en una línea de montaje y contribuido a la producción de más de 30.000 automóviles, según informó el fabricante de automóviles. Tras presentar el 03, la compañía anunció que está retirando el Figure 02 y usando lo aprendido en el modelo nuevo.
Gruendel realizó una prueba de impacto con el 02 que le llevó a concluir que podría causar daños serios. Durante las pruebas, el robot se movió a una 'velocidad sobrehumana', generando impactos que, según mediciones, fueron veinte veces superiores al umbral del dolor. Gruendel también estimó que la fuerza generada por Figure 02 era 'aproximadamente el doble de la necesaria para fracturar un cráneo humano adulto'.
Según el escrito, la compañía presentó una 'hoja de ruta de seguridad' a dos potenciales inversores que acabaron financiando la empresa. Gruendel advirtió a la cúpula de Figure AI de que no la 'rebajara' porque temía que el 'plan de seguridad de producto que contribuyó a su decisión de invertir' hubiera sido 'desmantelado' tras cerrar la ronda de financiación, una actuación que 'podría interpretarse como fraudulenta'.
Sin embargo, las preocupaciones del demandante fueron 'tratadas como obstáculos, no como obligaciones' y la compañía alegó un 'vago cambio en la dirección del negocio' como pretexto para su despido, de acuerdo con el texto presentado ante el tribunal. Gruendel reclama daños económicos, compensatorios y punitivos y solicita un juicio con jurado.
La versión de la empresa es otra. Un portavoz ha asegurado que Gruendel fue 'despedido por bajo rendimiento' y que sus 'alegaciones son falsedades que Figure desacreditará por completo ante los tribunales'.