
Política
Investidura del nuevo presidente de la Generalitat Valenciana, en directo: última hora y reacciones
Les Corts Valencianes celebran la investidura de Juanfran Pérez Llorca para relevar a Carlos Mazón al frente de la Generalitat

Les Corts Valencianes celebran hoy, a partir de las 11:00 horas, el pleno de investidura de Juanfran Pérez Llorca, el candidato del Partido Popular a president de la Generalitat Valenciana en sustitución de Carlos Mazón, que, a pesar de haber presentado su dimisión, permanece en funciones hasta la elección del nuevo jefe del Ejecutivo regional. La eleción del nuevo presidente se realizará en dos sesiones. La primera comenzará con la intervención sin límite de tiempo de Pérez Llorca, en la que presentará su programa de gobierno. La segunda sesión servirá para que intervengan los grupos parlamentarios. El orden será en función de su representación en la cámara (de mayor a menor) y Pérez Llorca tendrá derecho de réplica en cada una de ellas. Cuando el debate finalice, el nombramiento del candidato del PP se someterá votación.
Investidura del nuevo presidente de la Generalitat Valenciana, en directo: última hora y reacciones
Vox no se lo pondrá fácil al PP para la investidura de su candidato
El PP necesita los votos de VOX para poder sacar adelante la investidura de su candidato a la jefatura del Consell, Juan Francisco Pérez Llorca. El partido de Santiago Abascal lo sabe y ha dado muestras de que no lo va a poner fácil. Hace unos días, el secretario general del partido, Ignacio Garriga, avisó de que, en el próximo ciclo electoral autonómico, su partido tensará al máximo las negociaciones para imponer su programa sin miedo a que se tengan que repetir las elecciones si los candidatos populares no lo asumen.
"A nuestros votantes les decimos que no les vamos a traicionar, vamos a tensar todo lo que haga falta las negociaciones para defender sus intereses y no nos va a temblar el pulso", dijo.
Lea la información completa: Vox avisa al PP de que tensará al máximo las negociaciones para investir a Pérez Llorca sin miedo a repetir elecciones
Los agentes sociales reclaman a Pérez Llorca negociar juntos los Presupuestos 2026
Todos dan por hecho que Juan Francisco Pérez Llorca será investido presidente de la Generalitat Valenciana. También los agentes sociales, que este viernes se han reunido en Valencia sin representantes de la administración pública para pedir al próximo jefe del Consell que les incluya en la negociación de los Presupuestos autonómicos de 2026.
Más información: Los agentes sociales reclaman a Pérez Llorca negociar juntos los Presupuestos 2026
¿Quién quiere ser presidente de la Generalitat valenciana?
Nuestra delegada en la Comunidad Valenciana, Alicia Martí, opina sobre ¿Quién quiere ser presidente de la Generalitat valenciana?
"Admiro profundamente a todo el que tenga el deseo de ponerse al frente de la Generalitat. Dicen aquellos con los que he compartido esta reflexión que si me dedicase a la política lo entendería y que ser jefe (o jefa) del Consell debe ser su máxima aspiración..". Lea el artículo completo ¿Quién quiere ser presidente de la Generalitat valenciana?.
Quién es Juan Francisco Pérez Llorca, el candidato del PP para suceder a Mazón
Juan Francisco Pérez Llorca (Finestrat, 1976) es alcalde de su municipio natal, Finestrat (Alicante), desde 2015, cargo que ha revalidado con amplias mayorías absolutas. Su carrera comenzó en la política local, donde se labró una reputación de gestor pragmático y cercano, impulsando proyectos de desarrollo urbano, atracción de inversión y mejora de servicios públicos.
Lea la información completa sobre Pérez Llorca de Cristina Dunne en Quién es Juan Francisco Pérez Llorca, el candidato del PP para suceder a Mazón
Cuándo se produciría la investidura de Pérez Llorca
Una vez que el candidato haya recabado los apoyos necesarios, en la primera o en la sengunda vuelta, el resultado se publicará en el Boletín Oficial y se elegirá la fecha de la convocatoria para el acto de toma de posesión. En un principio, esto podría productrse durante los primeros días del mes de diciembre.
Cómo funciona la votación y cuántos votos necesita el candidato
Una vez concluidas las dos sesiones, con la intervención del candidato a presidente de la Generalitat Valenciana y la de los distintos grupos parlamentarios que componen el parlamento regional se procederá a la votación. Para que el candidato salga elegido en la primera votación, debera recabar almenos 50 votos. Si no los consigue en esta primera vuelta, el reglamento establece una segunda votación 48 horas después, en la que sólo precisaría la mayoría simple para salir elegido.
Cambio de presidente de la Generalitat
La dimisión de Carlos Mazón, poco después de cumplirse el primer aniversario de la trágica Dana que asoló varias localidades de la Comunidad Valenciana puso en marcha el mecanismo para la elección del nuevo responsable del ejecutivo regional. Hoy arranca el penúltimo paso para que se produzca el relevo con el pleno de investidura de Juanfran Pérez Llorca. La sesión comenzará a las 11:00 horas con la intervención del candidato del PP a la Generalitat, en la que hará un discurso sobre su programa de Gobierno. En una segunda sesión, intervendrán los grupos parlamentarios, en orden de mayor a menor representación en la cámara, y con el derecho de réplica a de Pérez Llorca a cada uno de ellos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


