Drones
Diseñan un dron para luchar contra incendios
“Los incendios forestales son parte de una crisis global, pero nuestra forma de combatirlos es terriblemente anticuada”, señalan los responsables del avance.
Las cifras, solo en España, no dejan lugar a las dudas: en 2025, el fuego ha arrasado más de 354.000 hectáreas en el país (más de 350.000 campos de fútbol) y obligado a la evacuación de más de 30.000 personas. Y el cambio climático aumenta las posibilidades de futuros incendios hasta 40 veces.
Es obvio que cuantas más y mejores herramientas tengamos para combatir los incendios del futuro será mejor. Y, teniendo en cuenta que no se trata de algo exclusivo de España, ni siquiera de Europa, la preocupación es obvia y lógica. Con esto en mente, dos empresas han unido fuerzas para desarrollar una plataforma aérea automatizada, sí, drones, que puede ayudar a combatir incendios forestales a gran escala.
La nueva colaboración busca integrar los sistemas no tripulados de Korean Air con la plataforma integral de respuesta a incendios forestales de Anduril. El plan es gestionar todo el ciclo de respuesta a incendios forestales con mínima intervención humana.
“Los incendios forestales son una crisis global, pero la forma en que los combatimos es terriblemente anticuada - señala Palmer Luckey, fundador de Anduril Industries, en un comunicado -. Al integrar los UAV de KAL en la plataforma de respuesta a incendios forestales de Anduril, aceleraremos drásticamente la respuesta a incendios forestales, haciéndola más automatizada, integral y escalable, lo que, en última instancia, salvará innumerables vidas y miles de millones en daños materiales”.
La colaboración afirma que la solución gestionará todo el ciclo de respuesta a incendios forestales con mínima intervención humana. Abarcando una gama de productos Anduril, incluyendo el vehículo aéreo autónomo (AAV) Fury, y con la plataforma de software Lattice de Anduril, la plataforma de respuesta a incendios forestales de Anduril unifica los datos de detección de sensores distribuidos por aire, tierra, espacio y más en una única imagen operativa común para alertar al operador en cuanto se declara un incendio.
El operador puede entonces encargar a los AAV y UAV KAL de Anduril que evalúen de forma autónoma la magnitud y el estado del incendio, antes de asignar posteriormente UAV de respuesta rápida adicional o aviones cisterna tripulados para la extinción del incendio, según sea necesario.
“Esta colaboración aplica la experiencia central de Korean Air en sistemas no tripulados a un desafío global crítico – añade el comunicado -. Nuestro objetivo es proporcionar al personal de primera respuesta una ventaja tecnológica crucial para salvar vidas y propiedades de los incendios forestales”.
Al integrar los sistemas no tripulados de Korean Air, así como los nuevos sistemas desarrollados conjuntamente por Korean Air y Anduril, en Lattice, las compañías esperan dar un salto cualitativo en los modelos de respuesta tradicionales que se basan exclusivamente en la detección visual humana, lo que puede provocar retrasos críticos durante la respuesta inicial.
Korean Air destacó que está investigando vehículos aéreos no tripulados, centrándose en mejorar las tecnologías generales de aeronaves furtivas, así como las tecnologías estructurales para optimizar el rendimiento en condiciones de baja visibilidad.