Tecnología militar

Esta nave puede llevar suministros a cualquier lugar del mundo en 1 hora

Tiene el tamaño de una mesa pequeña, puede estar años en órbita y es capaz de transportar hasta 227 kilos de peso.

Inversion Space
Arc puede alcanzar velocidades de hasta Mach 20Inversion SpaceInversion Space

Imagina poner en órbita una constelación de naves, similar a los satélites Starlink de Elon Musk, pero en lugar de servir como nexo de comunicación, fueran una cadena de suministros para llevar, lo que sea, a cualquier lugar del planeta, en menos de una hora. Eso es lo que pretende Inversion Space con su vehículo Arc.

Se trata del primer vehículo de reparto espacial del mundo: está diseñado para transportar hasta 227 kg de carga crítica, mide aproximadamente 2,4 metros de alto y 1,2 metros de ancho (el tamaño de una mesa grande) y su objetivo es gestionar entregas que van desde botiquines médicos hasta drones. Lo interesante es que puede permanecer en órbita durante cinco años a la espera de la orden que le haga bajar a Tierra y entregar su carga. Los cofundadores Justin Fiaschetti y Austin Briggs, quienes fundaron la empresa en 2021, presentaron Arc como un nuevo tipo de plataforma logística.

“Nuestra misión principal es preposicionar Arcs en órbita y mantenerlos allí hasta cinco años - explica Fiaschetti en una entrevista -pudiendo llevar su carga o efectos al lugar deseado en menos de una hora”.

La nave espacial tiene un diseño de cuerpo sustentador, lo que significa que puede maniobrar al reingresar a la atmósfera. Tiene un alcance de aproximadamente 1000 kilómetros durante el reingreso, lo que le permite navegar por amplias áreas antes del descenso.

En lugar de necesitar una pista, el vehículo aterriza con paracaídas. Su sistema de propulsión utiliza materiales no tóxicos, lo que permite manipularlo con seguridad sin equipo de protección inmediatamente después del aterrizaje.

“Nos gusta describir esto como una opción que facilita misiones – añade Fiaschetti -. Arc es totalmente reutilizable y capaz de aterrizajes precisos para una recuperación rápida. A esto hay que sumarle que se convertirá en una plataforma de pruebas hipersónicas, ya que es capaz de alcanzar altísimas velocidades”

La nave puede alcanzar velocidades superiores a Mach 20, mantener condiciones extremas durante períodos más prolongados y soportar fuertes fuerzas G. El equipo también se ha asociado con la NASA para desarrollar un sistema de protección térmica para condiciones extremas de reentrada. La primera de sus misiones será el año que viene.