
Tecnología militar
El dron espía MQ-9B SkyGuardian incorpora un nuevo láser capaz de destruir misiles en pleno vuelo
El módulo láser tiene una potencia de 25 kW, fácilmente escalable a 300 kW, según General Atomics

La empresa de defensa estadounidense General Atomics ha presentado un nuevo módulo que puede integrarse con el dron espía MQ-9B SkyGuardian y darle la capacidad de disparar energía dirigida a un objetivo. El módulo, que incluye un láser de clase 25 kW, ha sido mostrado en el evento Sea Air Space 2025, exposición marítima y de defensa que tuvo lugar la semana pasada en Maryland, Estados Unidos. Este avance es clave para la implementación operativa de láseres de alta energía (HEL, por sus siglas en inglés) aéreos en operaciones marítimas distribuidas, algo en lo que General Atomics lleva trabajando desde 2021.
Aunque el dron elegido para mostrar el módulo láser es un MQ-9B SkyGuardian, esta capacidad estará disponible para la familia de drones MQ-9, según Naval News, lo que incluiría al conocido MQ-9 Reaper que Estados Unidos está usando en Yemen contra los hutíes que atacan el tráfico marítimo de la región.
Los detalles sobre el módulo son escasos y los tiempos de su implementación, desconocidos. El láser de ganancia distribuida de 25 kW que contiene el módulo será escalable hasta 300 kW en el futuro. El sistema se refrigera por aire mediante una prominente toma de aire dinámica y se alimenta con un módulo de batería de ultra alta densidad energética, diseñado para operar en diversas condiciones ambientales.
General Atomics destaca que el sistema supone una importante reducción en los requisitos de tamaño, peso y potencia, lo cual es fundamental para su integración en plataformas aéreas.

Imágenes disponibles en el evento muestran al MQ-9B empleando el láser para neutralizar drones kamikaze de tipo Shahed que atacaban a un buque de superficie. Equipar un láser en el MQ-9B podría permitir a las fuerzas estadounidenses interceptar grandes cantidades de drones desechables de bajo coste.
General Atomics tiene experiencia en la estabilización de rayos láser, su gestión térmica y óptica ligera para sus plataformas UAS y ha demostrado su capacidad con el terminal de comunicación aerotransportada por láser (LAC, por sus siglas en inglés)-12. El LAC-12 es un sensor capaz de transmitir y recibir comunicaciones entregadas por láser a largas distancias, con una prueba exitosa entre dos aeronaves completada en 2022.
El nuevo módulo proporciona capacidades láser para detectar y neutralizar amenazas como sistemas aéreos no tripulados (UAS), misiles, sistemas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), cohetes, artillería y morteros.
La naturaleza modular y escalable de este HEL es la que permite aumentar fácilmente la potencia total del láser, según General Atomics. Además, su gran apertura óptica y eficiente sistema de refrigeración permiten reducciones significativas de tamaño y peso, facilitando su uso en plataformas aéreas, terrestres y navales.
Capacidades del MQ-9B SkyGuardian

El MQ-9B SkyGuardian es un sistema avanzado de aeronave pilotada de forma remota que proporciona capacidades continuas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) a nivel mundial. Tiene un alcance de 11.000 kilómetros y una autonomía que supera las 40 horas, en cualquier condición meteorológica. Está certificado para operar de forma segura en el espacio aéreo civil, apoyando tanto a organizaciones militares como civiles en la recopilación de información en tiempo real, de día o de noche. Forma parte de la estructura de la OTAN y países como el Reino Unido, Japón y Marruecos también lo han incorporado a sus flotas.
Entre sus características destacan el radar multifunción Lynx y un sensor electroóptico/infrarrojo (EO/IR) de alta tecnología, además de capacidades de despegue y aterrizaje automáticos. Posee una envergadura superior a la de sus predecesores, alcanzando los 24 metros. Su techo operativo es de 12.000 metros y la capacidad de carga útil superior a 2.170 kilogramos.
El nuevo módulo láser no es la primera capacidad ofensiva del MQ-9B SkyGuardian. Aunque no está pensado como plataforma de ataque principal, puede integrar armamento ligero (como misiles Hellfire o bombas guiadas) si la misión lo requiere, pero su enfoque prioritario sigue siendo la vigilancia persistente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar