Tecnología
Esta es la forma más segura de cargar tu móvil y evitar accidentes, según los Bomberos de Madrid
Los incendios y conatos por culpa de cargadores y baterías son cada vez más frecuentes
Pocas actividades hay tan habituales como la de cargar las baterías de los dispositivos electrónicos. Principalmente, móviles, pero también patinetes y bicicletas eléctricas, portátiles y muchos otros. Pese a su cotidianidad y aparente inocuidad, se trata de una acción que presenta riesgo de accidentes, más comunes de lo que puede parecer a primera vista. Así lo demuestran la abundancia de noticias de incendios o conatos provocados por cargadores y baterías, casi una decena en lo que llevamos de año. En ocasiones, con resultados tan trágicos como el de la familia de la localidad sevillana de Guillena que el pasado octubre murió en un incendio provocado por la explosión de la batería de un teléfono móvil.
Por eso es necesario mantener algunas prácticas de seguridad cuando se cargan dispositivos electrónicos, algo que ha recordado la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid hace unos días en redes sociales.
Las 11 recomendaciones de los Bomberos de Madrid para evitar incendios al cargar dispositivos electrónicos
La agencia se hace eco de 11 recomendaciones realizadas por los Bomberos de la Comunidad de Madrid para prevenir este tipo de accidentes. Son las siguientes:
- Evita situar el dispositivo cerca de una fuente de calor. Esto incluye tanto la exposición directa al sol como colocarlo en el salpicadero del coche o sobre un radiador.
- Mientras está cargando, evita ponerlo en contacto con superficies fácilmente inflamables: cama, sillas, sofás, cojines, cortinas, etc.
- Debes cargarlo sobre superficies lisas no combustibles y que permitan una fácil ventilación.
- No vale cualquier cargador. Utiliza siempre el facilitado por el fabricante o recomendado por él y siempre homologados.
- No utilices cargadores deteriorados.
- Una vez finalizada la carga, acuérdate siempre de desconectarlo para evitar riesgos.
- Si notas que tu móvil, por ejemplo, se calienta demasiado durante la carga, interrúmpela.
- Procura evitar la carga rápida.
- No hagas experimentos usando baterías recicladas ni intentes reparar una a menos que seas un profesional cualificado.
- A la hora de cargar dispositivos como patinetes y bicicletas eléctricas, hazlo al aire libre. Si no tienes esa opción, cerca de una ventana que facilite la dispersión de los gases inflamables y/o tóxicos en caso de incendio.
- Instala detectores de humo en tu vivienda que pueden alertarte de que algo va mal y te permita actuar rápidamente en caso de incendio.