Cazas de combate

El método milenario con el que China entrena a sus pilotos para combatir cazas y drones enemigos

Los dolores musculares provocados por los entrenamientos disminuyen con la práctica del Baduanjin, una forma de Qigong

Un piloto chino durante las maniobras militares sobre Taiwán
Un piloto chino durante las maniobras militares sobre Taiwán.La Razón

Los entrenamientos que realizan los pilotos de cazas de combate son muy exigentes y, conforme la tecnología hace más capaces las aeronaves, cada vez más. Por este motivo, China ha recurrido a una práctica milenaria, llamada Qigong, que los ayuda a mejorar su desempeño en eventuales combates contra cazas enemigos y drones. Este método tradicional chino ahora forma parte del entrenamiento regular de un grupo de 50 pilotos de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación.

Baduanjin es una forma de Qigong que aprovecha la energía vital del cuerpo, conocida como qi de acuerdo con esta tradición, para mejorar el desarrollo muscular. Según recoge el South China Morning Post (SCMP), esta práctica está demostrando ser efectiva y el grupo de pilotos seleccionado obtiene mejores resultados que aquellos que siguen un entrenamiento más convencional.

De acuerdo con un informe reciente, los pilotos que practican Qigong experimentaron un aumento promedio del 15 % en el grosor de los grupos musculares principales, incluyendo los músculos de la espalda y la cintura.

Qué son el Qigong y el Baduanjin

El Qigong es un tipo de ejercicio, tradicional en China, que combina movimientos corporales lentos y precisos con respiración controlada y concentración mental para mejorar el equilibrio, la flexibilidad, la fuerza muscular y la salud en general.

El Baduanjin, con más de 1.000 años de historia, es una de las variantes de ejercicios tradicionales Qigong. Se caracteriza por la interacción entre posturas físicas simétricas, movimientos, la mente y ejercicios de respiración de manera armónica. Su objetivo principal es liberar la energía interna del cuerpo para producir diversos beneficios para la salud.

Estudios previos han señalado que la práctica de Baduanjin es beneficiosa para la calidad de vida, la calidad del sueño, el equilibrio, la fuerza del agarre de las manos, la flexibilidad del tronco, la presión arterial sistólica y diastólica, así como el ritmo cardíaco en reposo.

Por qué el Qigong ayuda a los pilotos de cazas de combate

Este mes, un artículo revisado por pares publicado en el Chinese Journal of Rehabilitation Medicine destacó que el Baduanjin, que consta de 8 movimientos específicos, asegura un flujo fluido de la energía vital del cuerpo, mantiene la estabilidad de la columna vertebral y controla sus movimientos.

Una mejor estabilidad de la columna es esencial para los pilotos, quienes deben mantener una postura sentada durante condiciones de vuelo extremas y soportar una alta fuerza G.

Song Yanping, un experto en rehabilitación de la Joint Logistics Support Force, explica en el artículo que un músculo multífido más grueso significa más fibras musculares, capaces de generar mayor fuerza. Según el equipo de Song, esto es crucial para que los pilotos mantengan una postura sentada y soporten mejor vibraciones e impactos durante el vuelo.

Muchos pilotos chinos, incluidos los de los escuadrones desplegados en portaviones, también están participando en esta práctica milenaria.

Según SCMP, numerosos pilotos han informado de dolores en el cuello, la cintura o los hombros por los entrenamientos, pero, tras practicar Qigong, estos síntomas han disminuido significativamente. Además, su nivel de esfuerzo durante el ejercicio se ha reducido casi un 20 % en comparación con un grupo de control, mientras que la fuerza de su cintura aumentó en un tercio.