Cargando...

Vivienda

¿Quieres saber el precio real de una vivienda? Este mapa interactivo del Consejo General del Notariado te lo muestra

La nueva web utiliza los datos de las escrituras de compraventa firmadas ante notario y se actualiza cada mes

¿Quieres saber el precio real de una vivienda? Este mapa interactivo del Consejo General del Notariado te lo muestra. Portal Estadístico del Notariado.

Cuando uno se quiere asomar al desastroso estado actual del mercado de la vivienda, lo habitual es hacerlo a través de los portales inmobiliarios. Sin embargo, lo que se ve allí son las expectativas de venta de los propietarios y no su precio real, información que hasta ahora los ciudadanos no tenían dónde consultar. Eso ha cambiado con el reciente lanzamiento del nuevo Portal Estadístico del Notariado centrado en la vivienda, una web que alberga un mapa interactivo que permite consultar de forma gratuita el precio real al que se firman las escrituras de compraventa ante notario en toda España.

Client Challenge

Para ello, la web utiliza la base de datos del Consejo General del Notariado (CGN). Se trata de la segunda mayor de España y consiste en la información anonimizada del Índice Único Informatizado Notarial. Este contiene 170 millones de registros a los que solo tenía acceso la Administración.

Ahora, con esta herramienta, el usuario puede responder con información completa y actualizada a preguntas como '¿Por cuánto puedo vender mi casa?', '¿Cuánto cuesta un piso en mi barrio favorito?' o '¿Qué esfuerzo debo hacer para comprarlo?'

Mapa de la vivienda del Notariado.Portal Estadístico del Notariado .

'Nuestros datos proceden de una fuente auténtica, las escrituras de compraventa que autorizamos los notarios y con los datos debidamente anonimizados. Lo que presentamos hoy es mucho más que un portal estadístico', aseguró en la presentación del portal el pasado día 23 Concepción Pilar Barrio del Olmo, presidenta del CGN.

'El objetivo de esta plataforma notarial es aportar transparencia al mercado inmobiliario y contribuir con información fiable, detallada y actual en la toma de una decisión tan vital como la compraventa de una vivienda', añadió Barrio del Olmo.

Así, los ciudadanos, empresas e instituciones que accedan al mapa pueden conocer ahora la situación real del mercado inmobiliario y su evolución en los últimos doce años de la forma más fiable e inmediata. La otra gran base de datos sobre el valor real de las propiedades, la del Colegio de Registradores, corresponde a cuando se inscriben en el Registro, lo que puede ser un tiempo después de firmar la escritura de compraventa ante notario, por lo que esta del Notariado se puede considerar más actualizada.

Madrid en el mapa de la vivienda.Portal Estadístico del Notariado.

Cómo usar el mapa de precios de la vivienda del Portal Estadístico del Notariado

El mapa está diseñado para facilitar la consulta y el análisis del mercado inmobiliario. Su navegación es sencilla y permite conocer los principales indicadores de vivienda. El usuario accede a su zona de interés -introduciendo el nombre de la comunidad, provincia, municipio o código postal en el buscador- y dispone de una amplia variedad de filtros. También se puede dibujar el área en el que se está interesado sobre el mapa.

Puede discriminar por tipo de construcción, si es vivienda nueva o de segunda mano, y por tipo de finca, si son casas o pisos, y también el tipo de información que quiere recibir: precio medio/m², número de compraventas, importe medio o superficie media del inmueble. También cuenta con un deslizador para ajustar el rango del precio por m² y así afinar la información que se busca. Los datos del Portal Estadístico del Notariado se actualizan cada mes.

Acceder a las estadísticas avanzadas requiere registrarse en la plataforma.Portal Estadístico del Notariado.

También dispone de una sección de 'Más estadísticas', con la que se accede a estadísticas avanzadas, indicadores detallados de la evolución del mercado inmobiliario y un área privada donde personalizar tu experiencia, pero hacer uso de ella requiere primero el registro en el Portal Estadístico del Notariado.