
Tecnología militar
WEEVIL, el sistema robótico del Ejército británico que revoluciona el desminado en el campo de batalla
Actualmente en pruebas, puede adaptarse a una variedad de vehículos y ser controlado desde varios kilómetros de distancia

Una de las consecuencias de la guerra de Ucrania es que está devolviendo protagonismo a los vehículos militares diseñados para desminar terrenos. En este sentido, el Ejército británico está probando un nuevo sistema llamado WEEVIL que convierte cualquier vehículo blindado compatible en una máquina robótica de remoción de minas que puede arar de forma autónoma un campo de minas mientras el operador está a varios kilómetros de distancia, una capacidad que Reino Unido no había logrado hasta ahora con este rango.
El sistema, desarrollado de forma conjunta por el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de la Defensa del Reino Unido (Dstl , por sus siglas en inglés) y la empresa de ingeniería Pearson Engineering Ltd, combina control remoto, cámaras avanzadas montadas en el vehículo y un arado de minas de ancho completo, con un único operador controlándolo desde una distancia más que segura, reduciendo así drásticamente el riesgo para el personal en primera línea del frente.
El operador controla el vehículo con WEEVIL usando una pantalla similar a una tablet. Este sistema de control remoto de Pearson Engineering, llamado Beacon, facilita que 'vehículos de combate tripulados puedan ser utilizados como activos robóticos tripulados opcionalmente'.
NEW PRODUCT ALERT 🚨
— Pearson Engineering (@Pearson_Eng_Ltd) March 31, 2025
Introducing BEACON...
Building on years of global research, development, trials and testing, our BEACON Remote Control System (RCS) has been designed and developed to integrate with existing and future fighting vehicles.
BEACON allows crewed fighting… pic.twitter.com/ZUwNcPZv87
WEEVIL ha sido probado con éxito en un entorno simulado de campo de minas en Newcastle y continúa siendo puesto a prueba de forma exigente por el Ejército británico para validar su rendimiento en condiciones reales. El nombre, gorgojo en español, hace referencia al insecto conocido por perforar partes de las plantas, por la capacidad de WEEVIL para penetrar el suelo de campos minados, eliminando y apartando las minas enterradas de forma eficiente.
'Al mejorar los vehículos existentes con nuevas capacidades, podemos maximizar su potencial y dar a nuestras tropas una ventaja muy necesaria, particularmente en misiones donde el tiempo y la seguridad son críticos', ha señalado el mayor Andrew Maggs, asesor militar de Dstl y uno de los impulsores clave del sistema, en un comunicado.
Otras máquinas de desminado del Ejército británico, como el vehículo blindado TROJAN, requieren una tripulación de tres personas operando en las zonas activas, lo que expone a los soldados a un alto riesgo. Reino Unido cuenta con otro vehículo para limpiar campos de minas controlado remotamente, pero el Armtrac 400 solo permite al operador estar a una distancia máxima de 1.000 metros y manteniendo una línea de visión directa.
WEEVIL solventa estas vulnerabilidades gracias a su funcionamiento remoto de alto alcance y a la adaptación a plataformas ya existentes, como el vehículo de combate de infantería Warrior sobre el que opera el prototipo, para misiones no tripuladas. 'La introducción de WEEVIL marca un cambio decisivo en nuestra forma de abordar una de las tareas más peligrosas del campo de batalla', ha afirmado Maggs. 'Es la combinación perfecta entre ingeniería probada e innovación puntera, que potencia las plataformas existentes y protege vidas británicas'.
WEEVIL promete superar a los métodos tradicionales y otros de control remoto, tanto en velocidad como en seguridad operativa, permitiendo que las tropas británicas se desplacen con mayor eficacia hacia objetivos estratégicos y de forma más segura. El ministro de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, ha destacado la importancia de la tecnología: 'No será demasiado pronto el día en que dejemos de enviar a nuestra gente directamente al peligro para limpiar campos de minas. Este equipo ejemplifica la innovación británica: diseñado y fabricado en el Reino Unido para proteger a nuestras tropas'.
A medida que continúan las pruebas sobre el terreno, el Ejército británico seguirá perfeccionando WEEVIL para su posible integración en una gama más amplia de plataformas, asegurando su adaptabilidad a distintos escenarios de combate.
✕
Accede a tu cuenta para comentar