Cargando...

Estudio

Antena 3, 12 años siendo el canal mejor valorado

La cadena de Atresmedia mantiene el liderazgo en imagen televisiva, según el estudio anual realizado Personality Media

Fachada edificio de Atresmedia Alberto R. RoldánLa Razón

Antena 3 no solo encabeza los rankings de audiencia. También vuelve a situarse, por duodécimo año consecutivo, como la cadena con mejor imagen de la televisión española. Así lo certifica el último Estudio de Imagen elaborado por Personality Media, que analiza las percepciones del espectador a partir de más de 20.000 entrevistas. La cadena de Atresmedia lidera en 10 de las 11 categorías evaluadas, consolidando una posición de prestigio y confianza entre el público.

Los datos del informe no dejan lugar a dudas: Antena 3 lidera en atributos como “Buenos presentadores” (28%), “Gusta a todos los públicos” (26%), “Entretenida” (26%), “Programación variada” (26%) o “Mejores programas informativos” (28%). También es la más valorada en “Mayor calidad” (26%), “Informativos de mayor credibilidad” (24%) y “Me identifico con su programación” (21%). Completa su dominio en “Innovadora” (20%) y “Cadena preferida” (16%). Solo se le escapa una categoría, lo que evidencia el amplio respaldo que recibe de los espectadores.

En ese mapa de percepción, laSexta ocupa también un lugar destacado. Es la segunda cadena privada mejor valorada en ocho de las once categorías, brillando especialmente en “Buenos presentadores” (13%), “Innovadora” (12%) o “Programación variada” (11%). Una posición que confirma la fortaleza global del grupo Atresmedia, que se desmarca claramente de su competidor directo. Las principales cadenas del otro gran grupo de televisión aparecen en los últimos puestos del ranking en la mayoría de los atributos analizados.

Más allá de las cadenas, el estudio también mide la calidad percibida de los programas más representativos del panorama televisivo. En este ámbito, Atresmedia vuelve a destacar con claridad. Entre los espacios de day time y primetime mejor valorados, los de Antena 3 encabezan la lista. “Pasapalabra”, por ejemplo, se mantiene como el programa con mayor reconocimiento de calidad (44%), y no solo en términos generales: entre los menores de 20 años alcanza el 49%, entre los de 21 a 35 llega al 47% y entre los de 36 a 45 anota un 43%. Su éxito trasciende el entretenimiento y conecta de forma transversal con distintas generaciones.

El podio lo completan “Cocina abierta de Karlos Arguiñano”, con un 37%, y “Antena 3 Noticias”, con un 35%. La programación diaria del grupo refuerza así su apuesta por contenidos sólidos, cercanos y de producción propia.

En la franja de máxima audiencia, el liderazgo de Atresmedia se mantiene con nombre propio. “El Hormiguero” es el programa más visto de la televisión y, según el estudio, también el mejor valorado del prime time. El espacio de Pablo Motos no solo lidera por audiencias: es, con un 93% de conocimiento, el más reconocido entre el público español.

En el Top 5 de programas mejor valorados del prime time figuran también otros dos títulos del grupo: “Equipo de investigación” y “Tu cara me suena”. Tres de cinco. Una muestra del impacto cualitativo de Atresmedia en las franjas de mayor consumo.

La información es otro de los pilares que sustentan esta valoración. “Antena 3 Noticias” continúa siendo el informativo mejor valorado de la televisión. El estudio lo sitúa como líder en todos los atributos relacionados con la credibilidad, la calidad del contenido, la modernidad, la innovación y la identificación del espectador. También obtiene las mejores puntuaciones en “Responsabilidad social”, “Imagen visual” o “Presentadores expertos”. No hay categoría relevante en la que no destaque.

“laSexta Noticias” se posiciona, además, como la segunda opción privada más valorada en aspectos como “Contenido innovador” o “Moderno”, reforzando el papel complementario de la cadena dentro del ecosistema informativo de Atresmedia. La fidelidad de sus seguidores es, en este sentido, clave para entender su buena percepción.

Dentro del contenido matinal, sobresalen dos espacios con estilos distintos pero mismo reconocimiento: “Espejo público” y “Al rojo vivo”. Ambos vuelven a ocupar puestos de cabeza en atributos como “Rigor informativo”, “Credibilidad”, “Presentadores y colaboradores”, “Innovación” o “Me identifico con su contenido”. Son, según el informe, los espacios matinales más valorados entre las grandes cadenas generalistas.

Este liderazgo sostenido en imagen y contenido refleja una estrategia asentada en el tiempo, basada en la coherencia editorial, el compromiso informativo y una oferta plural que combina entretenimiento, actualidad y credibilidad.Antena 3 no solo es la cadena más vista, sino también la que mejor representa lo que los espectadores buscan en una televisión de referencia.