Sin filtro

Pedro Piqueras se sincera en "En Primicia": sus momentos más duros frente a cámara

El veterano comunicador comparte en profundidad su recorrido profesional, desde sus primeros días con Jesús Hermida hasta el liderazgo absoluto en audiencias informativas

Pedro Piqueras se sincera en "En Primicia": sus momentos más duros frente a cámara
Pedro Piqueras se sincera en "En Primicia": sus momentos más duros frente a cámaraRTVE

Pedro Piqueras no necesita presentación, pero esta semana se presenta como nunca antes lo había hecho. El periodista visita el programa "En Primicia" este miércoles 5 de noviembre a las 22:00 horas, en La 2 y RTVE Play, para repasar su carrera desde una perspectiva cruda, íntima y sin adornos. Lo hace con Lara Siscar como interlocutora, y con la tranquilidad de quien ya no tiene que demostrar nada a nadie.

A lo largo del episodio, Piqueras desmonta el mito del busto parlante, compartiendo momentos que definieron su ética profesional y su carácter. Uno de ellos: la huelga general del 14 de diciembre de 1988. "Ese día se paró todo, menos mi informativo", recuerda con esa mezcla de ironía y gravedad que solo domina alguien con décadas de oficio a sus espaldas.

Pero hay otra cara del periodista que muchos desconocen: en los años 70 fue cantautor de protesta, una faceta que conecta con su instinto de denuncia y con una España en plena efervescencia social. Su paso por RTVE, de la mano de su mentor Jesús Hermida, fue el arranque de una trayectoria que lo llevaría a convertirse en el rostro más confiable de los informativos de este país.

Uno de los momentos más duros que relata en "En Primicia" es el dilema ético de 1991: emitir o no las imágenes del atentado de ETA contra Irene Villa. "La televisión también tiene memoria, pero hay que saber cuándo mostrarla y cuándo proteger", afirma. En el programa, volverá a hablar de aquel episodio cara a cara con la propia Irene Villa.

La entrevista también repasa su llegada a Informativos Telecinco, donde logró lo que pocos consiguen: liderar audiencias con rigor, sin gritar y sin ceder al sensacionalismo. Piqueras no solo informa; representa una forma de ejercer el periodismo donde la credibilidad se gana con tiempo, coherencia y silencio cuando hace falta.

"En Primicia" continúa así su segunda temporada con un perfil de alto voltaje. Tras nombres como Arturo Pérez-Reverte, Silvia Intxaurrondo o Iñaki Gabilondo, este episodio dedicado a Pedro Piqueras es una cita obligada para quienes todavía creen en el periodismo como una expresión cultural comprometida con la verdad.