Curiosidades
La primera película de animación 3D que hizo historia en su rodaje: ganó un Oscar y la puedes ver en Disney+
Estrenada en 2001, se ha convertido en uno de los grandes clásicos de Pixar, y su reparto sigue recordando las anécdotas de su producción a día de hoy
A inicios del siglo XXI, muchas eran las compañías que empezaban a dar sus primeros pasos en la industria de la animación. El nacimiento de nuevos formatos de difusión como YouTube o la notable mejoría en cuanto a la accesibilidad para crear contenidos fueron algunos de los factores clave en este 'boom' cinematográfico. Sin embargo, ya existía una compañía asentada en aquel sector todavía por explotar.
Fundada en 1986, Pixar ha sabido establecerse como el gigante de la animación a lo largo de las décadas. En 1995, fue el estudio hizo historia al estrenar 'Toy Story' la primera película animada completamente por computadora, y desde entonces han creado sensación a partir de otras producciones conocidas, tales como 'Ratatouille', 'Buscando a Nemo' o 'Monstruos S.A.'.
Cómo innovar gracias al reparto
Precisamente, fue esa última película la que implementó una forma de rodaje nunca antes vista. Durante el día de ayer, la actriz Jennifer Tilly, encargada de ponerle voz al personaje de Celia Mae en el 'monstruoso' largometraje, usaba su perfil de X (antiguamente Twitter), para confirmar una curiosa y divertida historia ocurrida en la producción de la película, ganadora de un Oscar a mejor canción original.
Si pensamos en los protagonistas de 'Monstruos S.A.', seguramente se nos vengan a la cabeza los personajes del terrorífico James Sullivan (interpretado por John Goodman) y del divertido Mike Wazowski (doblado por Billy Crystal). Pero a ellos hay que sumarle a la verdadera artífice de la trama de la película: la pequeña Boo.
Presentada como una niña que no tiene miedo a los monstruos, el personaje estuvo doblado por Mary Gibbs, hija de uno de los productores de la ficción. En el momento de rodar la película, Gibbs tenía tan solo tres años, por lo que prepararle un guion era una tarea que desafortunadamente caería en saco roto. Por ello, el equipo de la película decidió innovar y plantear una forma distinta de trabajar.
Durante el tiempo que Mary tenía para jugar en el estudio, un micrófono captaba todos sus movimientos y sonidos. Los gritos, las risas y las palabras registradas pasaron posteriormente por un procesamiento en la computadorapara sincronizarse con aquellos momentos en el largometraje en el que Boo tenía una línea.
Si bien esto podría parecer una anécdota esporádica, lo cierto es que Pixar no se ha olvidado de Gibbs años después de la película. Durante la producción de 'Del Revés', el estudio recurrió a los archivos de sonido de Gibbs en la hemeroteca para doblar a la versión infantil de Riley, protagonista de la película. 'Monstruos S.A.' y el resto del catálogo de Pixar están disponibles en Disney+.